CLICK HERE FOR FREE BLOGGER TEMPLATES, LINK BUTTONS AND MORE! »

Un poquito de mi cinefilia...



¡Nada más poquito eh! ;) 

El primero del lado izquierdo es Akira Kurosawa (reconocido por sus películas de samurais que inspiraron a George Lucas para Star Wars), el que tiene a su lado derecho es el inconfundible Alfred Hitchcock "Psicosis" es una de mis preferidas, uno de mis favoritos es el que sigue: Andrei Tarkovsky (Andrei Arsenyevich Tarkovsky) amo "Solyaris", Luego mi primer gallo Stanley Kubrick "Naranja Mecánica" es una película que deben ver antes de morir y en su "2001: Odisea en el espacio" salen algunos changos adorando un monolito presten atención al monolito, sigue el comunista Orson Welles quien también actuaba en sus películas una de mis favoritas de él es "Otelo" pero a él lo conocemos más por el "Ciudadano Kane", luego sigue a Welles el bizarro David Lynch les recomiendo "Terciopelo Azul" :) El de la bufanda es uno de mis guionistas y directores de cine favoritos Federico Fellini en verdad su Satyricon es una película de oro, de oro que deben ver y el guión es realmente majestuoso y "Ginger y Fred" me conmueve hasta las lágrimas por que mi primer amor antes del cine es la danza y las vidas de esos dos excelentes bailarines con Fred Astaire interpretado por el primer actor Marcelo Mastroianni es de mis películas favoritas. El de la boinita negra con lentes es otro inconfundible como Hitchcock el señorón Billy Wilder de él deben ver "Sunset Boulevard" y "Bésame, estúpido", luego en el centro otro señor muy reconocido Jean-Luc Godard, "Sin aliento" es parte del cine de culto así que deben verla normalmente Godard me aburre pero "Sin aliento" es buena, no me quejo. Luego viene el jóven y guapo Paul Thomas Anderson, es tan versátil que su "Boogie Nights" me mata pese al contexto del porno y todo eso, ese tipo de películas tan frías y realistas son mi mole (Por eso me fascina Tarantino) Hace ratito les comentaba de Tarkovsky ¿Cierto? El cine ruso es excelente y no es para menos que el hombre legendario que sigue sea ruso y el padre creador del montaje en escena, comenzó en el teatro como los grandes: Sergei Eisenstein con su "El acorazado Potemkin" demostró que se podía renegar del Zar con la firme voluntad de sus navegantes, no tiene sonido pero la escena de Odessa merece todos los aplausos y lágrimas del mundo en esa época era difícil sublevarse y más con los cosacos como medios de represión al pueblo otras de sus películas famosas son todas las de "Iván el Terrible". El que se encuentra frente a él y debajo es Ernst Ingmar Bergman (les confieso que es uno de los nombres más difíciles que pueda pronunciar) En verdad DEBEN VER TODAS, TODAS SUS PELÍCULAS por que es una figura importantísima que a mi criterio merecería estar en el centro. De mis favoritas de Bergman por mencionarles solo 5 están "El huevo de la serpiente" "Persona" "El séptimo sello" "Fresas salvajes" y "El jardín de los deseos" pero recomiendo demasiado "El huevo de la serpiente" si les gusta la crítica aguda al nazismo. Y hablando de Nazismos, vestido con una camiseta negra, sigue el polémico Lars von Trier, director que en el Festival de Cannes en mayo de hace un año fue declarado <> por simpatizar con el Fürer, eso no me gustó a mi tampoco pero a pesar de sus preferencias es la mente maestra tras "Dancer in the dark" con Björk, "Dogville" "Contra viento y marea" y una de las mejores detalladas visualmente hablando "Antichrist" (Me fascina Willem Dafoe), luego de chalequito y con cara de chango vemos al brasileño Glauber Rocha . otro que empezó en el teatro como Eisenstein. De él les recomiendo "Terra em Transe" y "Viento del este" película con la que colaboró con Godard, a él lo repudiaron por fascista hecho que incluso condujo a la muerte de su amada hermana y Rocha tampoco cupo en Cuba, me sorprende sinceramente que esté integrado en ésta mesa de comensales, sin embargo los buenos cinéfilos lo sabemos apreciar, los últimos dos son Krzysztof Kieslowski (que fue más bien un creador de serie televisiva con su Decálogo, nada impresionante) y F. W. Murnau (obviamente lo conozco, si no no sería Mina, tengo una fascinación bruta con los vampiros (los de verdad, no las mariposas brillosas de Crepúsculo jeje) El Padre de "NOSFERATU" también dirigió otras muy buenas por ejemplo "El Tartufo" y "Fausto".

A mi criterio faltan:
 
Quentin Tarantino
Luc Besson
Francis Ford Coppola

We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars...

 Soy sinvergüenza y cabrona, mucho.

¡Pero sé amar sin condiciones!

Sé que no todo silencio es olvido, ni toda ausencia es distancia. No entendemos el valor de los momentos hasta que se han convertido en recuerdos. Un vistazo al pasado te enseña todo lo malo que has hecho, y todo lo que no tienes que repetir. Del tamaño de la sumisión es el tamaño de la traición.

Nos pasamos la vida esperando que pase algo, y lo único que pasa es la vida. Es la historia de la vida de vari@s. Una vez que llega la necesidad, abrimos las puertas a la costumbre, tanta azúcar, simplicidad, estética o precio terminan por cansar, aburren, provocan que lo lindo que era se rompa y entonces todo acaba... Nada ni nadie son imprescindibles. Y... Las muelas se pican también. ¿Crees que el amor y la felicidad sean contratos?

Grábate bien ésto: NADIE ES NECESIDAD DE NADIE. LA NECESIDAD SE VUELVE NECEDAD.

Cada dolor te hace más fuerte, cada traición más inteligente, cada desilusión más hábil y cada experiencia más sabi@. Es una pena que el instinto infantil que conservamos de adultos no sea el de jugar sino el de romper las cosas que queremos.

La distancia es una puta hija de perra que te jode todo el día y te cobra no solamente una noche entera. Disculpen si soy extremadamente sincera ésta noche entre mis soliloquios padezco vómito verborréico y las únicas que se salvan al volar lejos de lo nauseabundo son las mariposas del contenido y sé que la única parte del cuerpo que no necesita sangre para vivir es la Córnea porque que obtiene su oxígeno del ambiente y se nutre de las lágrimas. Sin embargo ¡Me emputa llorar! Si algo tengo y he presumido siempre son unos ovarios bien puestos.

Todo pasa por accidente o más bien por una variable que no podemos controlar.

¡Sientan! Todos somos accidentes esperando a ocurrir.

Todos somos culeros, solo que algunos no lo ocultamos.

Y seguramente vari@s me van a gritar: ¡Pinche bipolar! ¡Deja de aflorar tus mútiples personalidades! ... Las mías tratan de convivir armoniosamente en una simbiosis.

Y EL AMOR ES UNA GUERRA NUCLEAR QUE NOS PREPARA A TODOS COMO OJIVAS EN SU CONDENSADOR DE HADRONES DEL CAOS

Entonces llego la Creación y lo que ví era estupidez en línea con la inclinación humana decayendo en el comportamiento de las bestias... Por eso tengo claro que no todos los "¡Ábrete Sésamo!" abren todas las puertas ni todos los "Te Amo" abren todas las piernas.

¡El amor es todo aquello que dura el tiempo exacto para que sea inolvidable!

De vez en cuando la misma miseria nos une... Vacíos que se encuentran otros vacíos en el sentido de pertenencia sin sentido. Felicidad es tener alguien a quien amar, quien extrañar, con quien coger y con quien hablar. Madurar es saber que NUNCA es la misma persona.

Generalmente no estoy drogada, así soy ¡Y qué!

¡Todo mundo ve la paja en el ojo ajeno pero nadie mira la propia viga que trae atorada en el culo!

Y lo acepto mi mayor problema contigo es que hay una parte de mí que no te quiere olvidar. Mientras las personas vivan en tu corazón nunca mueren. Nunca mueren, no importan el tiempo ni la distancia si las personas que amas siempre viven en tí.
¡No importan!

Antes los mejores mandados que hacía eran los mandados a la Chingada. Pero... ME ENAMORÉ
Y es verdad y no cabe duda de que MUCHAS PERSONAS NOS PARECEN BRILLANTES A PRIMERA VISTA ANTES DE QUE PODAMOS ESCUCHAR LAS PENDEJADAS QUE DICEN.

Aaaah pero la cosa cambia cuando tu eres la pendeja que dice pendejadas...

Claro, lo "prohibido" sabe mejor ¿No?

NADIE COMO TÚ/ NADIE COMO YO

¡Pero hay mejores! Grita el vulgo.

A mí también me gustan las pinches canciones de destilería y tabaco ¿Y qué, si me pueden y qué?

Es sorprendente cómo una persona que una vez fue solo un/a extrañ@, de repente significa todo para ti.

¿Sabes que? No me importa lo que piense la gente sobre lo que siento, yo demuestro que soy real, los demás se engañan y sufren a escondidas.

"¡Estás Enferma!" No tienen idea de cuántas veces lo he escuchado. Ya no me duele. Me halaga.

¿"Tensión Sexual"? Puuuuuuuuuuta ¿por qué ustedes basan todo en el grado de tensión sexual?
Y cuando las "cosas se dieron" prefieren decir: "Nos dimos las cosas"

Después de todo
CEREBRO= Órgano que sirve para que pensemos que pensamos.

Es verdad, me estoy abriendo...

¡Me estoy abriendo la pera vaginal inquisitoria que elegí!

¿Saben qué es peor que la ablación?
Permitimos la ablación del alma y esa es peor que la ablación física.

¡EL DESAMOR POR ESO DUELE, ES UNA PINCHE ABLACIÓN DEL ALMA!

Los estereotipos refuerzan una posición subordinada y denigrante de la mujer en la sociedad, como "objeto del deseo" o simplemente objeto. La belleza se vulgarizó a tiempo que la realidad se vulgarizó. Los "machos" existen por que existen "hembras" que lo permiten.

Aprendí también una cosa, a no quedarme callada cuando tenga algo de amor el contenido de lo que digo.

MI BENEDETTI ME ESCUPE EN LA CARA:
"Usted ama, se transfigura y ama por una eternidad tan provisoria que hasta el orgullo se le vuelve tierno y el corazón profético se convierte en escombros"

NIETZSCHE ME GRITA CON ECO:
"Todo aquel que tiene una razón para vivir puede soportar cualquier forma de hacerlo."

Y te confieso que sólo cuando ya no puedo más llega Benedetti y me calma. Yo no necesito un Dios con quien conversar, necesito a Benedetti y punto. Benedetti, una milonga y nadar en el mar.

Nadie sabe en realidad que es lo que tiene, hasta que enfrenta el miedo de perderlo para siempre. Aunque seamos una sola gota de Mar ya somos el Mar entero. No tenemos por qué tener miedo al Amor y menos a equivocarnos, aunque a cada momento tuviera que existir una escupidera del alma y la contención de nuestro cuerpo no bastara para exhalarla de vez en cuando.

Disculpen si NO estoy en sintonía con su patética dimensión. No soy una persona de las que piensan que su tiempo no debe ser desperdiciado en algo que no les afecta, importa o tiene que ver con ellas. Soy una retrasada obviada por la curva normal y azotada por Gauss…

Si de repente me transformo en una madre de la mafia como Ninetta Bagarella y les digo: Omertá, per tuttii miei amici che non credere alla mia parola vale più di qualsiasi difendere le spalle. Questo è tutto. Capisci?

Cuando miro a los ojos de un animal, siempre encuentro almas puras y entonces descubro la Verdad: Necesitamos amarnos más, necesitamos vivir. La única manera de no decepcionarse de una persona, es no esperar nada de ella.

EL AMOR ASI SE DA, INCONDICIONALMENTE.

Y a mí nunca me han gustado las relaciones a distancia, por eso te llevo siempre conmigo, en forma de suspiro.

El amor real es puro, incondicional, inolvidable, aguerrido, sin límites ni obstáculos, desmedido, imperfecto pero lo más importante: MUTUO. No es cierto que la vida separa caminos. Sólo quien quiera seguir caminando junto a ti, lo hará.

Entonces, hay momentos entrañables y personas... Personas inolvidables.

Personas como tú

¿Sabes por qué sigo aquí? Por que cada noche me pongo a pensar ¿Y que si de la noche a la mañana entraras o entrara en coma?
 
Sabes que has madurado el día que comprendes que por mucho que ames a alguien si no te amas tú no puedes amar a nada ni a nadie. Sabes que has madurado el día en que no pierdes tu dignidad por complacer a nadie. Sabes que has madurado el día en que más que hacerte cargo de tus gastos, te haces responsable de tus acciones. Sabes que has madurado el día que cualquier inconsistencia de la vida por muy fuerte que sea no te roba la empatía ni te amarga la sonrisa. Sabes que has madurado el día que dejas de esperar a que alguien llegue a tu vida, simplemente te toma por sorpresa y no idolatras, lo admiras. No le adornas el ego, comparten la realidad. No te desvives, caminas a su lado con la total libertad de decidir si te quedas o te vas por que sabes que tu vida no depende de la vida de nadie más. 
Sabes que has madurado cuando decir la verdad te llena de más amor, confianza y respeto para poder disfrutar de algo que por muy complicado que sea no te arrepientes de que esté pasando. Sabes que has madurado, cuando amas de verdad.
 
Por eso sé que lo que siento por tí, es algo bueno. 

Somos tan fuertes como decidamos serlo.
Entonces antes de dormir, con lágrimas en los ojos y paz en mi alma recuerdo a Wilde: 
TODOS ESTAMOS EN LAS ALCANTARILLAS PERO ALGUNOS MIRAMOS A LAS ESTRELLAS.
 
         And at last I see the light now that I see you


Para: Raúl Alejandro Morales Reyes
De: Xochitl Erandeny Medina Morales.


Me levanté muy temprano, no desayuné, me bañé y me puse una de mis playeras de Spider-Man con mis jeans favoritos, un toquecito de Coco Chanel y te mandé un mensaje:
"Ya voy en camino"
Me dirigí a la pastelería a comprarte 2 pasteles sabor "Chocolate Matilda." 


Esperé por una hora y media a que salieras a comer, en Plaza Inn, San Ángel. Subí y bajé las escaleras eléctricas, llegué a una tienda llena de cosas de The BeaTles con la que me embelesé y luego también dí con una librería con puros libros en francés, entré a hojear unos cuantos. Luego bajé de nuevo. Me llamaste para decirme, que ya ibas en camino, luego me mandaste un mensaje de Espérame por favor. Te dije que en el Starbucks. De repente ahí estábamos, en medio de la multitud. Estabas vestido de negro, con una sudadera negra con dos franjas blancas, llevabas lentes oscuros no me viste y mientras me buscabas te grité por tu nombre:
¡RAÚL!
Volteaste. Cuando me viste no sabías si quitarte los lentes primero y abrazarme o abrazarme con todo y lentes puestos. Te quitaste los lentes. Yo llevaba en cada mano, la bolsita con los dos pasteles y mi bolsa de mezclilla, dentro tu regalo. Tenía los audífonos puestos, acababan de terminar "Strawberry Fields Forever" y "Kashmir" en el reproductor de música de mi celular, me quité los audífonos rápido y apagué la música, te ví interesado en la funda negra de The BeaTles donde guardé mi celular. Dijiste fuerte y claro " Jaja, los BeaTles" y me miraste con tu infinita alegría directo a los ojos, y te dije -Si, The BeaTles. Soy fan, ya sé, tú también. Te pregunté en broma ¿Qué se siente conocer a tu alma gemela, eh? y respondiste "¡Al fin nos conocemos! ¿No?" Y yo: Si, hasta que se nos hizo. Y nos abrazamos muy fuerte, duramos bastante abrazados, yo sentí que ya te había abrazado antes y por miedo, solté el abrazo, fue extraño, mucho como si te conociera de toda la vida, quizá otros tiempos. Preguntaste "¿Qué vamos a hacer? ¿Qué quieres hacer? ¿Ya comiste?" Yo te respondí :No, vamos, tienes hambre. me contestaste con una sonrisa "Pues, yo tengo que comer" Bajamos las escaleras de caracol blancas, cruzamos por la fuente de la Melusina del Starbucks y llegamos al Chazz te enseñé que traía cámara, dijiste en tono de broma "Para la evidencia" Sonreímos en complicidad y te respondí : ¡Noooooo! ¿Cómo crees? ¡Si ni soy tan fansss de tí, fijate, ni que fueras tan suertudo, eh! Y te mostré mi lengua, tú me mostraste tu lengua y seguimos carcajeando. Preguntaste ¿Donde nos sentamos? Yo te dije- donde haya más luz para que salgan mejor las fotos. Así que nos dirigimos al lugar más cercano a la ventana del jardín pequeño del restaurante, un jardín muy verde. Nos sentamos bajo una de las pantallas, estaba el partido clásico América v.s. Cruz Azul. Llegó el mesero nos trajo la carta, me pediste que ordenara yo pedí un café express con calabacitas capeadas y tú una Coca Cola con aperitivos de papa gratinada y una hamburguesa. Llegaron tu coca y mi café, te dije: ¡Qué lástima que no fuera irlandés, caray! tu dijiste " No te apures, ya será en otra ocasión" y sonreíste, saqué tu regalo de mi bolsa, un libro de Spider-Man en cartón, ilustrado. Te dí tu regalo y tus pasteles. Nos tomamos 4 fotos y te tomé a tí 2, con mi cámara de las cuales sólo una de las tuyas no salió borrosa. Te pregunté ¿foto o video? Me dijiste "¡Son tuyas, para que recuerdes! Lo que tu prefieras" Dije al mismo tiempo que tú ¡FOTO! nos reímos bastante. Nunca había platicado con una persona que todo el tiempo me viera a los ojos, y de haberlo hecho me hubiera sentido extraña, pero de manera rara n dejábamos de vernos a los ojos al hablar y no me daba miedo mirarte de frente ni me causó conmoción que no me apartaras la vista. Me sentía en casa, había tanta libertad de ser y tanta confianza que la conversación surgió de manera fluída y natural, era como si todo se hubiera congelado alrededor y si hubiera surgido una dimensión alterna en la cual nos encontrábamos nosotros. Así estuvimos sin hablar un rato,tú comiendo papas y bebiendo tu coca, yo bebiendo mi café. De la nada llegó entonces, directa y sin decoro la pregunta del millón que sinceramente no esperaba:

"¿Y tú, qué onda, que dice tu vida amorosa?"- sonreíste.
Ya sabes, lo de siempre, tuve una relación larga de 6 años, iba a tener una bebé, la perdí, tengo ahora un novio que me ama y lo amo, me rescató pero yo lo lastimé mucho, tiene celos sin razón de tí como Lilí de mí. Y estoy por mudarme, quiero irme de donde estoy, si sabes de una casa céntrica avísame, o ya sé ¿Todavía tienes espacio para un roomie?
Me contestaste: " ¡No, quiero estar solapas! De hecho acabo de correr a mi última roomie por que se enamoró de mí y tuve problemas, y luego lo de mi ex, quiero estar solo..."
Te cambié de tema; pregunté y bien ¿De dónde surgió tu amor por la danza?
"Desde pequeño me gustaba, jeje; dicen que bailaba las de Michael Jackson. Luego ya más grande, fui a un evento de folk y me enamoré de esa danza..."- Te interrumpí ¿Tiene su nombre, no? esa danza, el baile irlandés ¿no?
"Pues en inglés es Irish Dancing, nada más"- Entiendo, te dije, ¿y del país , vino después?
"Pues daba clases"
¿De baile?
"¡Siiiiiii! Luego, si te conté que visité Dublín ¿No?"
¿Aquí en México?
"Siii, yo era maestro. Sí, aquí, arándano. Pues, fui a Dublín."
Llegó la orden, tú comenzaste por decir "Provecho" te contesté Buen provecho, para tí también, araña.
Le faltaba ketchup a tu hamburguesa y muy amable preguntaste, si quería algo de la barra de ensaladas, ya estaba por levantarme y dijiste "Yo voy para que no te levantes ¿Qué te traigo?" Te pedí aderezo para mis calabacitas, "¿Mil islas, César, Ranch?" Te dije: Ranch, por favor, muchas gracias; y tú muy caballeroso fuiste por el aderezo para mí, y lo trajiste junto con la ketchup para tu hamburguesa. En lo que regresabas yo retraté la mesa con nuestra comida. Entre la comida aún sorprendidos, no dejábamos de sonreír, te pedí que me pasaras la sal y amablemente lo hiciste.
Nos,tomaste una foto con tu celular. Y antes de que me preguntaras algo más, te dije: Yo toda mi vida he bailado, desde pequeña, empecé con ballet, luego hawaiiano y flamenco, incluso en secundaria fuí porrista y yo ponía las tablas rítmicas, siempre supe que quería ser artista, Irlanda llego a mí después de Inglaterra, si te platiqué.
Me quedé con ganas de conocer La Livraria Lello e Irmao en Oporto, Portugal. Iba a ser mi Luna de Miel pero... suspiré largo. No hablemos de cosas tristes, Sí, me encanta leer. Entre el mar y los libros son mi vida, Siempre he adorado el mar y yo aprendí a nadar de chiripa. Un día estábamos mi mamá, mi papá y yo chiquita, tenía 2 años y siempre he sido tan necia como una mula, así que bueno-; allí estábamos frente a la alberca del hotel en Tamaulipas en la Playa del Tordo, me acababan de poner mi traje de baño y estaba friegue y friegue a mi padre que quería nadar y quería meterme YA a la alberca, así que mi padre, muy lindo, me aventó en lo hondo y no me quiso sacar, me gritaba desde la orilla > Así fue como aprendí a nadar.
"¡Te saliste!"
Sí, me salí solita y nadé como el instinto de supervivencia me dió a entender, por eso desde entonces me siento una sirena xD
"Jajajajajaja"
Sé que soy una selkie, amo el mar, estoy con Oceana y la International Coral Reef Initiative, vulgarmente conocida como ICRI desde hace 8 años. Quiero certificarme en PADI algún día por que me encanta bucear.
"¡Genial a mi también me gusta el mar! Me tranquiliza"
Así es, es tranquiliznte, y lo más sorprendente del mar es saber que tiene un principio y que no podemos ver su...
"¡Final!""
¡Lo séeeee! ¿Puedo ver tus fotos? Fuiste a Zipolite, en Oaxaca ¿No? ¿Dime, viste a las tortugas marinas? -Pregunté entusiasmada.
"¡Siiiiiii, sí las ví!"-Contestaste muy emocionado, me mostraste tus fotos, me dijiste que te habías retratado entre cocodrilos y te miré entre los manglares. "Luego las subo al facebook" -dijiste, "Las tengo que subir"
Te pregunté si las habías tocado, me dijiste que no daban permiso pero que sí las retrataste, te dije que vivían alrededor de 150 hasta 270 años.
"¡ESO ES DEMASIAAAADO! ¿Te imaginas, arándano? ¡Qué hermoso!"
Sí, es muy hermoso. Pero cada año mas de cien mil especies marinas disminuyen su número o simplemente desaparecen, no solo las tortugas, entre la mano del hombre y el cambio climático las ha llevado al borde de la extinción, y ni se diga de la absorción de los mares de dióxido de carbono que los vuelve muy ácidos y por eso están muriendo los arrecifes.
"A tí te gusta mucho, ayudar ¿Verdad, arandanito? sabes mucho."
¡MUCHOOOOOOOO, YO QUIERO SALVAR A LOS OCÉANOS ENTEROS!
"Pero... ¿Cómo?"
Sonreí. Sabes... A veces no entiendo, araña, que con tan hermoso corazón que tienes, te des por vencido.
"Es que, es complicado"
Puede ser muy complicado, pero si Lilí te ama...
"Es que sí me ama, pero yo..."
Pero... ¿La quieres?
"¡Sí, y muuuucho!"
Sonreí y te dije ¡NO TE RINDAS!
"¡Jamás!"
Terminamos nuestros alimentos, yo dejé mis calabacitas a medias y las pedimos para llevar, salimos, seguimos caminando, platicamos, te conté sobre el día que nos conocimos:
Una tarde de un 30 noviembre del 2005 yo había discutido con José Luis, me hizo llorar mucho y me plantó en las bancas de piedra de Reforma, frente al Sheraton. Yo lloraba con mi vestido negro y mis botitas moradas, tú pasaste caminando frente a mí, te detuviste, te quedaste mirándome y me sonreíste, yo enjugué mis lágrimas y te devolví la sonrisa, seguiste caminado. Cada jueves por la tarde yo te esperaba en el mismo lugar a ver si pasabas de nuevo, nunca regresaste. Esperanzada, te dibujé y le dí el dibujo a mi amigo Erick Alberto, me ayudó a buscarte, él me acompañaba por las tardes a esperarte, incluso en las zonas cercanas, Bellas Artes, el Metro Hidalgo, el Centro... Nada. No fué sino hasta el 2011 en que te vió bailando en el Centro Histórico, luego coincidió con The Triskells en el Woko por serendipia ¡ÉRAS TÚ! Me pasó la página de face de The Triskells por el msn, primero agregué a Marco, le pregunté por el chico bailarín y su nombre. Me pasó tus datos, te agregué, allí estabas, disfrazado de Don Gato con tu chaleco y sombrero morados ¿Lo recuerdas?
"No, vagamente, te digo, yo tengo una pésima memoria ¿Marco? jajajajaja EL DESTINO, ésto debía pasar, arandanito."
Sí, debía, pero luego anduve con Fenrir y te eliminé y bloquée ¿Recuerdas el gato con botas que te pegué en tu muro al volverte a agregar? ¡Y qué felicidad nos dió, volvernos a leer!
"¡Sí, jajajajaja! Habías terminado con él, tu novio ¿No?"
Sí, pero después... Pasaron tantas cosas, la primera vez que regresé al DF en Noviembre, y el 22 que te dejé plantado en el café y me mandaste un mensaje al face diciendi si nos veríasmos que leí hasta después :( lo ví a él pero a tí no, luego todo terminó definitivo (¡Cómo me arrepiento de no haber salido contigo ese día!) y tú... Tú conociste a Lilí" - sonreí.
"Sí, la conocí"
Tal vez después de todo no sea destino sino decisiones.
"Decisión es una palabra fuerte"
Llegamos afuera de tu trabajo, me dijiste: "Aquí es, yo estoy en el tercer piso." Se me fue el primer taxi, continuaste " Te acompaño hasta que pase el otro"
¡PERO TIENES QUE VOLVER A TU TRABAJO! te grité preocupada
"No hay cuidado, no te preocupes, te espero" y sonreíste con dulzura. Sentí unas ganas enormes de besarte, pero me contuve y solo te miré a los ojos y te sonreí.
Llegó mi taxi, te abracé, me diste un beso en la mejilla y dijiste "Nos vemos pronto"
Sí, nos vemos pronto, te contesté. yo regreso en junio.
Y subí al taxi sin demora mientras te observaba subir las escaleras de tu trabajo. Suspiré y lloré un poco, me limpié dos lágrimas, miré al cielo y volví a suspirar. Sigo sintiendo que ese 10 de abril de 2012 siempre será el mejor día de mi vida. Por que las almas gemelas existen y tú... Tú eres la mía. Y por algo te reconocí.

Re-Evoluciona/ NO DESTRUYAS


  • Un alma libre es ciudadana del Universo!
  • ¡Dejar de luchar es comenzar a morir! Que se mueran todos los que tengan que morir y que sobrevivan los que quieren y pueden hacer un cambio de Conciencia. 
  • La ayuda llega cuando menos la permites por orgullo y cuando más la necesitas. 
  • Todos somos ángeles de una sola ala, la única manera que tenemos de volar es abrazándonos unos a otros.
  • Ilumina con tu luz la obscuridad que te rodea, puede que consigas iluminar a muchos otros más que se encuentran tras las sombras. 
  • Es muy grave la manera en la que aplican los medios la programación de las masas, reforzando estereotipos y manipulando la atención.
  • ¡Manifiéstense! 
  • La Creatividad hace la diferencia y somos seres Creadores. No programables, no dejen que les programen instrucciones para vivir. 
  • Las formas de pensamiento son heliografías vibracionales que contienen instrucciones para manifestarse en la realidad. 
  • *Love is My Shape/Truth is My Breath/Bliss is My Food/My Life is My Message/Expansion is My Life* 
  • No les permitas amaestrar a tu Conciencia.
  •  Las necesidades del ser humano no afectan nada, sus lujos son los que estan matando al planeta 
  • Abre tu conciencia y descubre lo maravilloso de estar vivo 
  • En cada uno de nosotros se encuentra una chispa divina que nos abre el potencial para crear nuestro presente.
  • Escuchen resonar al corazón del mundo,resonar a todos los corazones de la vida. Sean este pulso y radiación. Por que ustedes son este corazón.
  • Acepta lo que recibes, ve a Dios dentro de ello y transforma el Caos en algo más elevado.
  • Reconocer los desafíos de esta manera, te da la libertad de asumir la responsabilidad del proceso de corrección de alma que recibes.
  • Recuerden que detrás de todo el sufrimiento hay LUZ...

Sobre Libia y otras tragedias provocadas por los Rotschild...



Las revoluciones Rothschild se hacen bajo el pretexto de llevar la democracia y deponer a los déspotas, pero el verdadero objetivo es crear inicialmente un caos y un vacío de liderazgo, y rápidamente ofrecer una solución: instalar una marioneta obediente a la política de los Rothschild. LA RESPUESTA: NOVUS ORDO SECLORUM
Después de iniciar un proyecto de remodelación “democrática” expulsando a sus desgastados dictadores aliados en Egipto y Túnez, EEUU va por el petróleo libio y por una posición estratégica en el dispositivo del control geopolítico militar en África. La importancia de África como suministrador de petróleo a las potencias centrales es clave. Ya produce cerca del 12% de lo que se consume en el mundo y el 25% de lo que consumen los EEUU, más de lo que este último país importa desde Arabia Saudita. Los gobiernos africanos, controlados por oligarquías y “señores de la guerra” financiados y protegidos por Washington, se ven cada vez más impotentes para controlar a los movimientos armados nacionalistas que obstaculizan el saqueo de las transnacionales, como es el caso de Somalía y el Cuerno de Africa.La estrategia operativa incluye reuniones entre estados mayores de países regionales con oficiales y funcionarios del Pentágono, maniobras y ejercicios conjuntos de las tropas, vuelos sistemáticos de aviones de reconocimiento, localización a través de fotos tomadas por satélites militares norteamericanos, y de provisión de armas y tecnología de alta precisión a las fuerzas implicadas en la “guerra contra el terrorismo”. Y eso es lo que están haciendo las tropas norteamericanas y los gobiernos títeres “asociados” como los de Nigeria y Yemen (entre otros) que utilizan el exterminio en masa de rebeldes y de población justificado bajo el argumento del combate contra los “grupos terroristas”. 
El ex primer ministro británico Tony Blair fue el primero en estrechar la manos con el “viejo enemigo” Gadafi en Trípoli. Al hacer eso, comenzó a conducir a Libia fuera de la marginalidad financiera, y a entregarla a los brazos de Royal Dutch/Shell y BAE Systems , que cotizan en la Bolsa de Londres.La visita de Blair a Libia en 2004, la primera de un líder británico desde 1943, estuvo marcada por una sociedad establecida entre Shell y la petrolera estatal libia, unos 30 años después de que la firma anglo-holandesa produjera por última vez en suelo libio. Con la creación del nuevo comando unificado para las operaciones militares en Africa (AFRICOM), anunciado por el secretario de Defensa, Robert Gates en febrero de 2007, Washington y sus corporaciones petroleras, detrás de la fachada de la “guerra contraterrorista” comenzaron un plan totalizado de control y apoderamiento del petróleo y de los recursos estratégicos del continente negro. En el actual escenario represivo en Libia, se verifica la presencia de actores internacionales conocidos y de operaciones golpistas de EEUU que se repiten como un calco a escala global con distintos nombres, como “revoluciones naranjas” en los ex países soviéticos, “rebelión budista” en el Tibet y el sudeste asiático, y los más recientes denominados “revueltas árabes islámicas” que se propagan por África, Medio Oriente y amenazan con extenderse a China, Rusia y los ex países soviéticos. ¿Recuerdas el Plan Marshall? en la década de los años sesenta, EEUU había formalizado una especie de Club Internacional de Estafadores (G7) regalando cromos a sus socios-cómplices a través del Plan Marshall, que fue la primera piedra del posterior SME (sistema monetario europeo), ya hoy transformado en Moneda Única. Las monedas de esos países las aceptaría EEUU a cambio de cromos verdes, con los cuales estos países podrían comprar casi gratis en todo el mundo. EEUU así se aseguraba el sitial de Banquero del Mundo, mientras sus cómplices se aseguraban una parte del pastel. Este compromiso fue adoptado por los Gobiernos impuestos por EEUU en Europa tras la guerra. Y por los Partidos Políticos que “comprendieron” rápidamente que había que apoyar al Dólar. 
Para la desestabilización del gobierno de Gadafi en Libia, tiene muchas similitudes con el seguido en los recientes procesos de injerencia, disfrazados de revueltas populares, en Túnez y Egipto, y algún elemento diferente, utilizado ya en otros escenarios.
Por un lado, como el Túnez y Egipto, nos encontramos con las protestas organizadas vía internet, por facebook y twitter; las denuncias de ONG´s como Human Rights Watch o Amnistía Internacional (de cuyo consejo asesor forma parte el globalista Zbigniew Brzezinski) de violación de derechos humanos exclusivamente por parte de las fuerzas gubernamentales; el apoyo incondicional de los medios de comunicación occidentales hacia los manifestantes antigubernamentales y la demonización de los gobernantes.
Por otro lado, en Libia se están dando además una serie de estrategias más complejas, puestas ya en práctica en otros escenarios, debido al mayor apoyo de la población a su gobierno y a su sistema político, y a la imposibilidad de tumbarlo mediante simples revueltas de colores. Para ello se ha construido un montaje similar al que se construyó en Venezuela, en el año 2002, para justificar el golpe de estado, o al de las armas de destrucción masiva en Irak, para justificar una intervención militar.Como primer paso, el pentágono habría cerrado o limitado ostensiblemente el acceso a internet, lo cual serviría para acusar falsamente de censura al gobierno libio; impedir comprobar el escaso apoyo de la población a las manifestaciones “antiGadafi”; y, principalmente, para imponer la versión de los hechos dada por los medios de comunicación occidentales, al no existir testimonios que refuten sus afirmaciones El mismo Gadafi disfrazó de enemigo a EEUU, desde 2007 con su NOC tiene pacto cerrado de compraventa de hidrocarburos con ellos. TODO ES UN TEATRO que va a costar muchas vidas más. POSTDATA: ¡No confíen en CNN, BBC y otras noticias neoimperialistas de mierda!
“Entre Guerras, un Nuevo Orden y la Globalización.”




En las últimas décadas del siglo XX, el final de la Guerra Fría y la liquidación de la política de bloques, por la disolución de la URSS, preludiaron la aparición de un mundo multipolar, con nuevos focos de conflicto – la antigua Yugoslavia, el Golfo Pérsico, Afganistán - .

Por su parte, la década 1990 fue testigo de las crisis financieras de América Latina y Asia, del lanzamiento de un nuevo orden mundial basado en la supresión de las fronteras estatales, la globalización, y de una esperanza de paz en Oriente Medio.

El final de la Guerra Fría y de la política de bloques hizo emerger un mundo multipolar, con nuevos focos de conflicto y nuevos actores como la Unión Europea o China. El mundo bipolar de la Guerra Fría era un sistema en crisis a finales de la década de 1970, y los signos de su resquebrajamiento se hicieron cada vez más evidentes con la irrupción del fundamentalismo islámico en Irán (1979), y la inmediata reacción por parte de la URSS con la invasión de Afganistán para proteger los flancos sur y sureste de su imperio. A ello se sumó el fortalecimiento de China, posmaoísta, y de India como potencias nucleares y la progresiva cohesión de la Unión Europea comunitaria, convertida en uno de los grandes bloques económicos mundiales.

La crisis de bipolaridad, además se hizo patente en la década de 1980 con la política del presidente de EE. UU. Ronald Reagan, que desbancó a los soviéticos en la Carrera Armamentista. La propia URSS llevaba tiempo estancada, y la Perestroika (reestructuración) que puso en marcha en 1987 Mijail Gorbachov con el afán de modernizarla, en realidad acabó provocando su extinción. De esta manera, después de la caída del muro de Berlín en 1989, el desmoronamiento del bloque soviético puso fin a la época de la Guerra Fría. Pero el siglo aún no había concluido y durante la última década se vivió un periodo transitorio, de “posguerra fría”, con nuevos conflictos que acompañaban el surgimiento de un mundo multipolar.

La rebelión de Hungría en 1956, la primavera de Praga en 1968 y los diversos levantamientos obreros que sucedieron en Alemania Oriental y en Polonia en el curso de los años pudieron ser aplastados en virtud de la “doctrina de la soberanía limitada” aplicada por la URSS dentro de su propio bloque en la época de la Guerra Fría. Pero cuando Gorbachov con su Perestroika, renunció a poner en práctica de nuevo aquella doctrina, la presión de las movilizaciones populares en la Europa del Este se hizo imparable. En realidad, los regímenes comunistas de esta zona se hallaban en clara descomposición. En Hungría, la liberalización económica había hecho progresos notables y hacía años que se preparaba una transición democrática. Del mismo modo, en Polonia el grueso de los trabajadores secundaba el sindicato Solidarnosc, cuyo creciente avance desde 1981 apenas podía ser frenado. En 1980 Irak con el apoyo de los Estados Unidos inició una guerra contra Irán que finalizó en 1988, dejando casi un millón de muertos y a ambos países exhaustos.En 1987, estalló el “Irangate” un escándalo sobre la venta de armas estadounidenses a Irán para financiar la “contra “ en Nicaragua. Y en Alemania Oriental, eran miles los refugiados que pretendían escapar a la República Federal Alemana. Precisamente la presión de esos refugiados logró que el 9 de noviembre de 1989 el muro de Berlín se abriera y que finalmente, fuera derribado. Inmediatamente tuvo lugar la “revolución del terciopelo”, que derrocó al régimen comunista checo, y al año siguiente se produjo la reunificación de Alemania.

En agosto de 1990, Irak se anexó a Kuwait para resarcirse de la “deuda” que tenía con los Estados Unidos con la excusa de que se trataba de una lucha islamista. Así que el 17 de enero de 1991, Estados Unidos, acompañado de un frente de la ONU inició la Guerra del Golfo Pérsico. Irak, vencido, fue sometido a un embargo que mantuvo bajo la administración Clinton.

Al expulsar a los soviéticos de Afganistán los mujahiddin se enfrentaron y en 1996 los talibanes obtuvieron el poder. Esta grupo de obediencia wahabita financiado por los Estados Unidos establecieron un régimen fundamentalista islámico, en 1994 se extendió a Chechenia una república caucásica federada con Rusia.

La limitación en la política de seguridad se evidenció en las guerras que estallaron entre 1991 y 1995 en la antigua Yugoslavia tras el fin del comunismo, al término de las cuales emergieron los estados de Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina. La República de Macedonia también abandonó la federación yugoslava, que desde entonces quedó constituida por las repúblicas de Serbia y Montenegro. Por otro lado, en 1991, Boris Yeltsin subió a la presidencia de la Federación Rusa, el 21 de diciembre de ese mismo año Yeltsin junto a las repúblicas soviéticas proclamaron la CEI (Comunidad de Estados Independientes), la desaparición de la URSS hizo posible la independencia de Estonia, Letonia y Lituania, al tiempo que afloraban en el mapa europeo las nuevas repúblicas de Bielorrusia, Ucrania y Moldavia. En 1993 la antigua Checoslovaquia se dividió en dos estados: La República Checa y Eslovaquia.

Con la llegada al poder de G.W. Bush en 2001, los atentados del 11 de septiembre dieron paso a una política unilateral de intervención “preventiva” contra las nuevas amenzas terroristas.

En este contexto surgió, con la aplicación del Tratado de Maastricht: La Unión Europea. Como uno de los grandes bloques económicos; aunque carecía aún de capacidad política de defensa en consonancia con su poderío, tal como demostró la crisis en la antigua Yugoslavia. En 2002, entraba en vigor la nueva moneda única : El Euro.

En 2003, Hungría, Estonia, Letonia, Lituania; Chipre, Malta, Polonia, República Checa, Eslovaquia y Eslovenia se adherían a la Unión Europea; que era ya la Europa de los 25. En 2007 está prevista la incorporación de Bulgaria, Rumania y Croacia.

La finalización de la Guerra Fría también afectó el África Subsahariana. Namibia obtuvo en 1990 la independencia con lo que se completó la descolonización del continente africano. El gobierno de Pretoria, además liberó ese mismo año a Nelson Mandela , el histórico dirigente negro que había permanecido encarcelado cerca de 28 años. El gobierno de Pretoria legalizó entonces el partido de Mandela, el African National Congress. El régimen del apartheid fue abolido en 1991.

Se produjo el desplome de los regímenes filosoviéticos de Somalia y Etiopía (1991) y se logró la pacificación de Mozambique (1992).

En 1994, mientras el Tratado de Libre Comercio para América del Norte era pactado. Mandela accedió a la presidencia de Sudáfrica. En 1997 la conclusión de la Guerra Fría determinó también la caída de la dictadura de Mobutu Sese Seko en el antiguo Zaire (actual República Democrática del Congo), y que la mayor parte de países negroafricanos quedaron abandonados a su propia suerte. La guerra civil en Sudán, la guerra de secesión de Eritrea, el genocidio contra la etnia tutsi en Ruanda y las interminables guerras fraticidas en países como Liberia, Sierra Leona y Somalia constituían trágicos ejemplos de un África que a finales del siglo XX se ha convertido en “El Tercer Mundo del Tercer Mundo”

Los dos países más poblados en el mundo: India y China también tuvieron que liberalizar los sectores más avanzados de su economía. Para India la energía nuclear, mientras que en China se desarrolló una sólida Industria Textil, hoy muestra su rearme balístico y nuclear a pesar de su férreo régimen comunista. Japón una vez superada la desgracia atómica vino a convertirse en un importante centro financiero mundial y sede del mejor desarrollo tecnológico y en electrónica jamás visto.

En 1995 entró en funcionamiento la Organización Mundial del Comercio.

Con el nuevo orden mundial, aquella política económica revitalizó los mecanismos del capitalismo, pero al precio de acentuar las desigualdades sociales y reducir las prestaciones de un ya menguado estado del bienestar. El ejemplo del Reaganomics fue seguido por la propulsora de la guerra de las Malvinas en Argentina, la inglesa Margaret Tatcher . Estados Unidos se había convertido en la primera potencia económica mundial.

La llegada de revoluciones en América Latina, no pudo ser evitada por la Alianza para el progreso de Kennedy en 1961, la crisis de los misiles en Cuba (1962) colocó a Latinoamérica en el centro de las tensiones de la Guerra Fría, determinando la evolución política de todo el continente americano. Se liberaron de dictaduras: Brasil, Ecuador y Bolivia, mientras los montoneros argentinos y los tupamaros uruguayos separaban a Uruguay de la República de Argentina(1966). En Aquellos años se localizaban focos guerrilleros en Colombia, Perú, Venezuela y Guatemala. En esa época Ernesto “Che” Guevara dejó sus cargos en Cuba y organizó una guerrilla en Bolivia que fue muy pronto diezmada por el ejército. En 1967 herido y hecho prisionero, el “Che” fue ejecutado, y se convirtió en una figura mítica de la izquierda revolucionaria latinoamericana y mundial. Pero en la década de 1980 la situación cambió. De manera paulatina, se restablecieron lo regímenes democráticos. Al terminar la guerra civil en el Salvador (1979-1992) y la guerrilla nicaragüense financiada por los Estados Unidos; la caída de Fujimori en Perú y el fín del monopolio político del PRI en México con la llegada del PAN al poder completaron en el 2000 los procesos de transición en el continente latinoamericano. El continente debía encarar el acceso a un desarrollo sostenible en un mundo globalizado.

La Globalización ambiciona crear un mundo culturalmente homogéneo. Todas las grandes cuestiones heredadas del siglo XX, desde la demografía hasta la división Norte-Sur, la distribución de los recursos limitados de la Tierra, también empezaron a ser valoradas desde una perspectiva universal. Pero por supuesto, cabe notar que el modelo global ha sido ideado, pactado e impuesto por los Estados Unidos; imperio oculto en los albores de fin de siglo.



A 50 Años de Woodstock agostiiiiitooooooo:


15, 16 y 17 de Agosto de 1969, Bethel, un pequeño pueblo del estado de Nueva York, se preparaba el festival de Woodstock bajo el lema de "3 dias paz y música" justo en medio del movimiento hippie americano. Los organizadores habían preparado un festival de rock con un cartel de lo mas interesante. Esperaban la asistencia de unos 60000 asistentes, pero lo que ocurrió no lo pudo preveer nadie: Aparecieron por allí nada mas y nada menos que cerca de medio millón de personas, 440000 más de los esperados. No hace falta decir que fue un desmadre total: Sexo, drogas y mucho rock and roll (aunque también mucho sexo y muchas drogas), y sigue considerado como el mayor festival de rock de la historia. Y eso que 250000 personas no alcanzaron a llegar debido a la avalancha humana de vehiculos que intentaban llegar, entre ellos, los miembros del grupo Iron Butterfly, la cual se quedó en el aeropuerto, debido a que su traslado al festival era completamente imposible. Pese a que hace casi 40 años que se celebró el concierto, ya me hubiera gustado estar allí, a mí y a mas de uno que conozco. El guitarrista Santana, Janis Joplin, The Who, Joe Cocker, y sin duda, el que fue el gran bombazo del festival: El mítico Jimi Hendrix, el cual se empeñó en tocar el último, para el deleite de los primeros 80000 que comenzaron a escucharle, y los 500000 que se reunieron para seguri escuchándole tocar canciones como las clásicas Voodo Child (Slight Return), Purple Haze, Foxy Lady, Spanish Castle o Hey Joe.El gran exito del festival, hizo que se grabara un documental dirigido por Michael Wadleigh y montado por Martin Scorsese, el cual ganó el Oscar en 1971 al mejor documental. En 1994 se lanzó el "director's cut" de este documental, añadiendo las actuaciones de Jefferson Airplane y mi diosa Janis Joplin, las cuales no aparecían en el montaje original.

Se han celebrado otras 4 ediciones de Woodstock: en el 79, 89, 94 y 99. Pero ni por asomo,ninguna de estas ediciones le llegara a la suela de los zapatos al original, sobre todo la edición del 99: Los 32 grados de temperatura, muy pocos retretes portatiles para 2500000 personas, la escasa seguridad y los altísimos precios del agua y la comida hicieron el resto: Abusos sexuales, vandalismo, disturbios, peleas, quema de vehículos etc etc, muy apropiado para el lema de "2 dias de paz y música"

LO QUE QUIZAS NO SABIAS SOBRE WOODSTOCK =B

Durante el festival nacieron dos personas y fallecieron tres: una por sobredosis de heroína, otra por apendicitis y el último al ser aplastado por un tractor mientras dormía.
En pleno apogeo del cannabis, se estima que el 90% de los asistentes fumó marihuana durante los tres días del evento.
Michael Lang, productor del festival, llevó a cabo la producción y esperaba, con las ganancias obtenidas, montar un estudio de grabación. Sin embargo, Woodstock fue un desastre financiero y la producción total del evento ascendió a 2.5 millones de dólares, cinco veces más de lo estimado, de los cuales apenas se recuperó una tercera parte de los gastos.
La banda mejor pagada fue Jefferson Airplane, que usualmente cobraba entre 5 y 6 mil dólares y esa vez cobró 12.500, una suma altísima para la época
Igual suma recibieron los británicos The Who por venir desde Inglaterra. Creedence Clearwater Revival obtuvo 11.500. El resto fueron contratos de poca monta, entre ellos el de Santana, una banda sin nombre y sin tener siquiera un disco grabado, recibió 1.500 dólares, más 750 extra por el derecho a salir en la película.
El festival se celebró en una finca propiedad de Max Yasgur, quien recibió 50 mil dólares por el alquiler.
La entrada costaba 18$ americanos de la época para un solo día, por lo que en la actualidad costaría sobre unos 95$; y el bono de tres días estaba a 24$, que hoy en dia serían unos 127$.
Todos los narcóticos y enervantes del evento los proporcionó el mismo cochino gobierno de hijopus Yankee...


Una de mis favoritas con su majestad Jefferson Airplane en el Festival:

WHITE RABBIT





El rock llegó el segundo día. Arrancó un intrascendente y olvidadísimo grupo rockero de percusión, Quill, y a continuación se produjo uno de los momentos estelares con Santana. Rock, psicodelia y latinismo en piezas memorables: “Waiting”, “Evil Ways”, “Jingo”; Persuasion”… No bajó el listón uno de los grupos de rock más auténticos del momento y de los primeros setenta, aunque recién formado y aún sin discos, Mountain, con Leslie West y el productor de Cream, Felix Pappalardi, en sus filas. Lástima, el correoso “Southbound Train” solo aparece en la película, aunque en el doble del 71 se incluían una excelente réplica -”Blood Of The Sun”- y una balada bluesera, “Theme For An Imaginary Western”, de Jack Bruce, con excelso punteo de West. Era la cuarta actuación que hacía el cuarteto, en la estela de Cream e inventor junto a los Zeppelin y compañía del hard-rock de los setenta.

Canned Heat aún apretaron más el pistón del ritmo y la electricidad. Los casi trece minutos de “Woodstock Boogie”, dados a conocer en el doble del 71, caldearon el ambiente, aunque tampoco faltó la sutileza de “Going Up To The Country”: el gran Alan Wilson aún estaba vivo y con ellos. Le siguió una brutal descarga funky a cargo de Sly & The Family Stone con un largo meddley en el que iban “Dance To The Music”, “Music Lover” y el encendido “I Want To Take You Higher”, metáfora tanto sexual como psicotrópica.

The Who atacaron, a continuación, con fragmentos de “Tommy”, aún no llevado al cine, y, cómo no, con “My Generation”, entre otras piezas. Y no destrozaron el equipo: solo Townshend golpeó “cariñosamente” el culo de la guitarra contra el suelo varias veces, dejándola útil para otra ocasión. La noche, bueno ya bien entrado el día, la cerró la Jefferson, con música menos ‘heavy’, como la misma Grace Slick recalcó antes de empezar a cantar. O sea, con música más ‘hippilondia’ y politizada: “Volunteers” era un alegato contra Vietnam, “Somebody To Love” una llamada a la conciencia fraternal y “White Rabit” una exaltación del LSD. Marty Balin, cerebro compositivo, aún andaba en sus filas.

El cuasi desconocido Joe Cocker abría la jornada del domingo y se revelaba al mundo haciendo una adaptación sublime -entre el gospel y el blues- de una pieza The Beatles =B (WOOOOOOOOOOO) “With A Little Help From My Friends”.

Los Love del imponente “Forever Changes” atacaron “Thing Called”, puerta abierta a uno de los momento más frenéticos del festival, el que rubricaron Ten Years After con los trepidantes doce minutos del blues-rock “I’m Going Home”. La improvisación y las largas jam-sessions explotaban en Woodstock, imponiendo un nuevo patrón escénico. Salieron The Band y dejaron, entre otras, la bellísima “The Long Black Veil” o su ya popular “The Weight”. Poco tiempo después, se convertirían en la banda oficial de acompañamiento del ausente y deseado Bob Dylan.

Y volvió de nuevo el blues-rock en tromba de la mano del albino Johnny Winter para inmediatamente volver al palo acústico del primer día: sobre el escenario estaban Crosby, Stills & Nash (luego se uniría Neil Young) floreando con sus armonías vocales éxitos propios -”Marrakesh Express”- y haciendo una exquisita versión del beatleniano “Blackbird”, del ‘álbum blanco’.

AQUI LES DEJO LA FAMOSA VERSION DE JOE COCKER EL DIA DOS DE WOODSTOCK:
"WITH A LITTLE HELP OF MY FRIENDS"



=B Si es la de "Los años maravillosos"


Long Live To The BeaTles!


¿Son 50 años suficientes para remarcar que un festival alteró significativamente el derrotero cultural, filosófico e incluso político de la humanidad? Aparentemente, para la nostalgia, no hay fecha mínima. Casi medio millón de personas juntas en un solo espacio, cantándole al amor, la paz, y la vida [o al menos, intentándolo cuando las drogas no se los impedía], reluce como el escenario ideal donde el mundo cambió de dirección. ¿Tan importante fue ese “Verano del Amor”? ¿Qué le dejó esa generación a las que le sucedieron?

Iban a ser tres días de paz y música pero aquellos tres días de agosto de 1969 pasaron a la historia como el último coletazo de una generación marcada por la guerra de Vietnan y el deseo de rebelarse contra de las normas establecidas. El festival de Woodstock fue el más importante de la década de los sesenta y hoy en día sigue siendo un referente a nivel musical.

Los promotores del festival contactaron también con John Lennon, pidiéndole que actuase junto a The Beatles. Lennon dijo que The Beatles solo tocarían si la banda de Yoko Ono, la Plastic Ono Band, era invitada a hacerlo. Pero los promotores rechazaron las exigencias de Lennon.

The Doors tampoco llegó a tocar en el festival. Jim Morrison canceló su participación pocos días antes. Por lo visto Morrison temía cantar ante grandes multitudes por el miedo a que alguien pudiera dispararle mientras estaba en el escenario.
Bob Dylan fue otro que no acudió a la cita de Woodstock. Según la versión oficial se debió a que su hijo cayó enfermo, pero a Bob Dylan también le molestaba la cantidad de hippies acampados en su casa, que se encontraba cerca del lugar original del festival, y decidió no hacerlo.

=B

A aquellas horas, bien madrugado el lunes, con sol de pleno, ya solo quedaban en la pradera unas 25.000 personas. Las que tuvieron el privilegio de ser testigos de uno de los momentos más señeros de la historia del rock: la presencia de Jimi Hendrix en el escenario de Woodstock. Diabluras y mucho exhibicionismo (todo hay que decirlo) que el genio negro arrancó con sus uñas de bordes negros a su Fender. ¿Quién dijo que el flamenco rock nació con los sevillanos The Smash? ¡Hendrix punteó esbozos andaluces en aquella loca improvisación del “Star Spangled Banner”. Se acabó, con él, Woodstock. Cierre emblemático y fin de una fiesta que quedará ya para los anales de la historia social y cultural del siglo XX.

PURPLE HAZE DE JIMI HENDRIX:
Historia de la Luna pt. 2

...Y la carta decía:

"Sentimos un reguero de conejos nerviosos inflamándonos las venas,
Corriendo suavemente por nuestros intestinos,limpiándonos por dentro
La arenilla de la muerte, el hollín de las mentiras, la ceniza sin forma de la vida simulada. Los sentimos correr y los sentimos nerviosos e impacientes

Por salirnos por la boca y por los ojos.Saben bien que los humanos Los acechan ahí fuera. Pero tienen que salir.Pero quieren salir. Pero van a salir".

Luna 4 Desesperación y Guerra... Deus Ex Machina

Están los engranajes de la Tierra crujiendo de la fuerza: motores que se crispan, cigüeñales que tiritan, clavijas, hierros, bielas, correas, combustible,
palancas, transistores, circuitos integrados, aceite requemado sobre las manivelas,los ejes oxidados, los renegridos cables, el decrépito aparato de la Historia funcionando de nuevo a todo gas.

Se ha puesto en marcha el Odio

Sabemos ¡Cómo tiemblan los montes y la gente, los campos indefensos y las cosas el mar, la Luna misma, el cielo, el aire, el Sol!

¡Todo el Cosmos tirita y se estremece al ver la enorme máquina
sin freno!

Morir es poco, gritaremos con prisa a los niñxs intentando incendiarles la sangre y protegerlos del frío que producen el hierro y la mentira,
la máquina siniestra donde fueron encerrados por nosotros al nacer.Todo aquello que les fuimos poco a poco inyectando en el código genético del asco. La noche está llena de trampas sin nombre enormes agujeros negros que engullen hasta el último rayo de Amor.

Pero este mecanismo no puede durar tanto, no puede ya este raro artilugio
seguir así por mucho tiempo más. Observa su interior,asoma tu cabeza y míralo:Su oxígeno se acaba, las fricciones enferman su viejo corazón de alambre eléctrico.

¿Lo ven?

Se está muriendo.

Está la Resistencia al Rojo Vivo.

Escúchales ahí fuera: La gente deambulando por la calle con el corazón lleno de armas cargadas y el sudor de la bilis que les hierve en la cabeza y en la garganta. Van siguiendo la hilera que ha trazado la metralla,
el olor de las cosas heridas, el rastro luminoso de las risas y la gente que se besa.

Todos quieren por lo visto colgar en las paredes de sus celdas
las cabezas de los conejos selenitas, el trofeo disecado de algún cuerpo enamorado.

Llevan jaulas para encerrar la lluvia y redes donde atrapan mariposas
y tanques y dinero y palabras como arañas afiladas
y máquinas enormes que congelan los sueños...

Que congelan lo sueños y los destrozan a filo y punta de espadas.

Cuerpos pútridos con forma de zombie combaten y se ensañan en la lucha encarnizada que llaman Conquista.

Sangrantes y Despellejados buscan roer a toda costa el último latido de cada corazón Humano. Y entregarlo a la Luna. Para volvernos de nuevo amables, humanos, incoherentes, no sabios, pero tolerantes.

La vida es una, la Luna es una, el Ser es...

Humanitas Ex Machina
Historia de la Luna pte. 1

Un conejo de la Luna.

Sus ojos rojos le dan un poder grandioso sobre la locura mayor que el de los conejos terrestres.

Los Humanos han estado invadiendo la luna?

Eso es ridículo…

Pero el conejo parecía estar diciendo la verdad.

En una noche de Luna llena, recibió una transmisión de otros conejos selenitas.Los conejos selenitas tienen una especie de habilidad telepática y pueden comunicarse entre grandes distancias.

Decía:

"Esos humanos están explotando el poder de la luna y tratan de construir una base aquí. Tratamos de coexistir con ellos, pero nunca escuchan. Estamos contra la pared. Hemos decidido hacer una guerra final contra ellos.”

La marea de la guerra esta actualmente a su favor…Su armamento moderno es mucho mejor de lo que esperábamos. Pero no se preocupen, tenemos la sabiduría y el orgullo de nuestra historia milenaria…Nunca perderemos

Una guerra empezará pronto. Por favor ven a pelear a nuestro lado.

También, Dile a los humanos con los que vives... Que te llevaremos con nosotros en la siguiente luna llena. Negarse no es una opción

"Si quitamos la Luna llena de la Tierra, el camino entre la Tierra y la Luna se cerrara. Una Luna llena de la Tierra es lo que les hace posible venir aquí. Esa es la razón por la cual solo los visitan en las noches con Luna llena. Si modificamos esa Luna llena...

La Tierra se convertirá en una gran cámara sellada

Con una Guerra Selenita-Terrestre llamada:

¡CUNICULTURA!

Así miles de bases milenarias de sabiduría fueron explotadas, experimentadas y asesinadas sólo por no recordar la verdadera Historia. Ésta Historia:

La Historia de La Luna...
(continuará...)

EL HOMUS SILICICUS

El Homus Silicicus o Geek es una subvariedad del Homo Sapiens Sapiens, con quien comparte la mayoría de sus rasgos. El geek ha abandonado su hábitat ancestral, concentrando su distribución en zonas urbanas densas en todo el mundo. Se presenta en grandes cantidades en amplias zonas en Taiwán, Japón y Norteamérica. Su población ha aumentado considerablemente a finales del siglo XX y principios del XXI. Sus hábitats consisten en pequeños departamentos, la peculiaridad de este ser vivo es su convivencia simbiótica con todo tipo de organismos electrónicos. Los más comunes reconocidos por los expertos son la televisión (Boxus Tontilicus), laptop (Interneticus Interneticus), reproductor de música (Musicae Emepetrus), consola de video (Nintendo Plaiestatiorus), DVD (Boxus Recordis) y por supuesto; el ampliamente extendido teléfono móvil o celular (Polifonus Verbiculare), también encontrado en muchas subespecies del género Homo Sapiens. Si bien es aún tema de estudio si éstos organismos plurichipulares (que contienen múltiples chips) realizan una labor simbiótica, ha quedado totalmente descartada la opción de que sean parásitos, ya que la ausencia de ellos parece provocar depresión y otros trastornos del humor y del sueño en la especie tratada. La dieta del Homo Silicicus se compone básicamente de alimentos ricos en grasas saturadas, carbohidratos y proteínas. Un claro exponente es la presencia de cajas vacías de pizza, de hamburguesa y vasos de unicel de una extraña pasta llamada maruchan; alimentos que se ven complementados con bebidas alcohólicas como cerveza, vino y sus derivados. El rito de cortejo del Homus Silicicus puede suceder en el lugar de trabajo, donde el macho se acerca a la hembra emitiendo su ruido de reclamo sexual, que suele consistir en una descripción detallada de la capacidad de su disco duro o las pulgadas de su televisor de plasma. A veces dicha explicación puede verse intercalada con frases de películas de ciencia ficción. Dicha aproximación suele acabar en un rotundo fracaso. En los machos es más común el exhibicionismo muscular, frente al contoneo más frecuente en las hembras, si bien estos roles suelen ser aprendidos en vez de genéticos como sostienen otros autores. Una tercera variedad de cortejo, sin duda insólita hasta ahora en el reino animal, es el tele-ritual, en el que los dos miembros de la especie pueden estar separados físicamente grandes distancias, se impresionan mutuamente interactuando con sus respectivos Interneticus Interneticus. Esta forma de cortejo que involucra a otra especie no había sido nunca observada  con anterioridad.



EL DECÁLOGO:
1. Yo OBSERVO lo que sucede a mi alrededor para estar alerta y cuidar mi planeta.
2.-Yo REALIZO actividades que en mi casa y escuela ayudan a proteger el ambiente.
3.- Yo PLANTO árboles para mejorar el ambiente.
4.- Yo PROTEJO el ambiente donde vivo: El agua, los animales y las plantas.
5.- Yo APAGO las luces y ahorro energía eléctrica.
6.- Yo PREFIERO productos con poca envoltura.
7.- Yo REUSO todo lo que puedo.
8.- Yo CAMINO y uso en lo posible mi bicicleta.
9.- Yo me SUMO a instituciones que cuidan y respetan el ambiente.
10.-Yo PIENSO que mis acciones sí importan, sí cuentan y sí ayudan a disminuir el cambio climático.