CLICK HERE FOR FREE BLOGGER TEMPLATES, LINK BUTTONS AND MORE! »



A 50 Años de Woodstock agostiiiiitooooooo:


15, 16 y 17 de Agosto de 1969, Bethel, un pequeño pueblo del estado de Nueva York, se preparaba el festival de Woodstock bajo el lema de "3 dias paz y música" justo en medio del movimiento hippie americano. Los organizadores habían preparado un festival de rock con un cartel de lo mas interesante. Esperaban la asistencia de unos 60000 asistentes, pero lo que ocurrió no lo pudo preveer nadie: Aparecieron por allí nada mas y nada menos que cerca de medio millón de personas, 440000 más de los esperados. No hace falta decir que fue un desmadre total: Sexo, drogas y mucho rock and roll (aunque también mucho sexo y muchas drogas), y sigue considerado como el mayor festival de rock de la historia. Y eso que 250000 personas no alcanzaron a llegar debido a la avalancha humana de vehiculos que intentaban llegar, entre ellos, los miembros del grupo Iron Butterfly, la cual se quedó en el aeropuerto, debido a que su traslado al festival era completamente imposible. Pese a que hace casi 40 años que se celebró el concierto, ya me hubiera gustado estar allí, a mí y a mas de uno que conozco. El guitarrista Santana, Janis Joplin, The Who, Joe Cocker, y sin duda, el que fue el gran bombazo del festival: El mítico Jimi Hendrix, el cual se empeñó en tocar el último, para el deleite de los primeros 80000 que comenzaron a escucharle, y los 500000 que se reunieron para seguri escuchándole tocar canciones como las clásicas Voodo Child (Slight Return), Purple Haze, Foxy Lady, Spanish Castle o Hey Joe.El gran exito del festival, hizo que se grabara un documental dirigido por Michael Wadleigh y montado por Martin Scorsese, el cual ganó el Oscar en 1971 al mejor documental. En 1994 se lanzó el "director's cut" de este documental, añadiendo las actuaciones de Jefferson Airplane y mi diosa Janis Joplin, las cuales no aparecían en el montaje original.

Se han celebrado otras 4 ediciones de Woodstock: en el 79, 89, 94 y 99. Pero ni por asomo,ninguna de estas ediciones le llegara a la suela de los zapatos al original, sobre todo la edición del 99: Los 32 grados de temperatura, muy pocos retretes portatiles para 2500000 personas, la escasa seguridad y los altísimos precios del agua y la comida hicieron el resto: Abusos sexuales, vandalismo, disturbios, peleas, quema de vehículos etc etc, muy apropiado para el lema de "2 dias de paz y música"

LO QUE QUIZAS NO SABIAS SOBRE WOODSTOCK =B

Durante el festival nacieron dos personas y fallecieron tres: una por sobredosis de heroína, otra por apendicitis y el último al ser aplastado por un tractor mientras dormía.
En pleno apogeo del cannabis, se estima que el 90% de los asistentes fumó marihuana durante los tres días del evento.
Michael Lang, productor del festival, llevó a cabo la producción y esperaba, con las ganancias obtenidas, montar un estudio de grabación. Sin embargo, Woodstock fue un desastre financiero y la producción total del evento ascendió a 2.5 millones de dólares, cinco veces más de lo estimado, de los cuales apenas se recuperó una tercera parte de los gastos.
La banda mejor pagada fue Jefferson Airplane, que usualmente cobraba entre 5 y 6 mil dólares y esa vez cobró 12.500, una suma altísima para la época
Igual suma recibieron los británicos The Who por venir desde Inglaterra. Creedence Clearwater Revival obtuvo 11.500. El resto fueron contratos de poca monta, entre ellos el de Santana, una banda sin nombre y sin tener siquiera un disco grabado, recibió 1.500 dólares, más 750 extra por el derecho a salir en la película.
El festival se celebró en una finca propiedad de Max Yasgur, quien recibió 50 mil dólares por el alquiler.
La entrada costaba 18$ americanos de la época para un solo día, por lo que en la actualidad costaría sobre unos 95$; y el bono de tres días estaba a 24$, que hoy en dia serían unos 127$.
Todos los narcóticos y enervantes del evento los proporcionó el mismo cochino gobierno de hijopus Yankee...


Una de mis favoritas con su majestad Jefferson Airplane en el Festival:

WHITE RABBIT





El rock llegó el segundo día. Arrancó un intrascendente y olvidadísimo grupo rockero de percusión, Quill, y a continuación se produjo uno de los momentos estelares con Santana. Rock, psicodelia y latinismo en piezas memorables: “Waiting”, “Evil Ways”, “Jingo”; Persuasion”… No bajó el listón uno de los grupos de rock más auténticos del momento y de los primeros setenta, aunque recién formado y aún sin discos, Mountain, con Leslie West y el productor de Cream, Felix Pappalardi, en sus filas. Lástima, el correoso “Southbound Train” solo aparece en la película, aunque en el doble del 71 se incluían una excelente réplica -”Blood Of The Sun”- y una balada bluesera, “Theme For An Imaginary Western”, de Jack Bruce, con excelso punteo de West. Era la cuarta actuación que hacía el cuarteto, en la estela de Cream e inventor junto a los Zeppelin y compañía del hard-rock de los setenta.

Canned Heat aún apretaron más el pistón del ritmo y la electricidad. Los casi trece minutos de “Woodstock Boogie”, dados a conocer en el doble del 71, caldearon el ambiente, aunque tampoco faltó la sutileza de “Going Up To The Country”: el gran Alan Wilson aún estaba vivo y con ellos. Le siguió una brutal descarga funky a cargo de Sly & The Family Stone con un largo meddley en el que iban “Dance To The Music”, “Music Lover” y el encendido “I Want To Take You Higher”, metáfora tanto sexual como psicotrópica.

The Who atacaron, a continuación, con fragmentos de “Tommy”, aún no llevado al cine, y, cómo no, con “My Generation”, entre otras piezas. Y no destrozaron el equipo: solo Townshend golpeó “cariñosamente” el culo de la guitarra contra el suelo varias veces, dejándola útil para otra ocasión. La noche, bueno ya bien entrado el día, la cerró la Jefferson, con música menos ‘heavy’, como la misma Grace Slick recalcó antes de empezar a cantar. O sea, con música más ‘hippilondia’ y politizada: “Volunteers” era un alegato contra Vietnam, “Somebody To Love” una llamada a la conciencia fraternal y “White Rabit” una exaltación del LSD. Marty Balin, cerebro compositivo, aún andaba en sus filas.

El cuasi desconocido Joe Cocker abría la jornada del domingo y se revelaba al mundo haciendo una adaptación sublime -entre el gospel y el blues- de una pieza The Beatles =B (WOOOOOOOOOOO) “With A Little Help From My Friends”.

Los Love del imponente “Forever Changes” atacaron “Thing Called”, puerta abierta a uno de los momento más frenéticos del festival, el que rubricaron Ten Years After con los trepidantes doce minutos del blues-rock “I’m Going Home”. La improvisación y las largas jam-sessions explotaban en Woodstock, imponiendo un nuevo patrón escénico. Salieron The Band y dejaron, entre otras, la bellísima “The Long Black Veil” o su ya popular “The Weight”. Poco tiempo después, se convertirían en la banda oficial de acompañamiento del ausente y deseado Bob Dylan.

Y volvió de nuevo el blues-rock en tromba de la mano del albino Johnny Winter para inmediatamente volver al palo acústico del primer día: sobre el escenario estaban Crosby, Stills & Nash (luego se uniría Neil Young) floreando con sus armonías vocales éxitos propios -”Marrakesh Express”- y haciendo una exquisita versión del beatleniano “Blackbird”, del ‘álbum blanco’.

AQUI LES DEJO LA FAMOSA VERSION DE JOE COCKER EL DIA DOS DE WOODSTOCK:
"WITH A LITTLE HELP OF MY FRIENDS"



=B Si es la de "Los años maravillosos"


Long Live To The BeaTles!


¿Son 50 años suficientes para remarcar que un festival alteró significativamente el derrotero cultural, filosófico e incluso político de la humanidad? Aparentemente, para la nostalgia, no hay fecha mínima. Casi medio millón de personas juntas en un solo espacio, cantándole al amor, la paz, y la vida [o al menos, intentándolo cuando las drogas no se los impedía], reluce como el escenario ideal donde el mundo cambió de dirección. ¿Tan importante fue ese “Verano del Amor”? ¿Qué le dejó esa generación a las que le sucedieron?

Iban a ser tres días de paz y música pero aquellos tres días de agosto de 1969 pasaron a la historia como el último coletazo de una generación marcada por la guerra de Vietnan y el deseo de rebelarse contra de las normas establecidas. El festival de Woodstock fue el más importante de la década de los sesenta y hoy en día sigue siendo un referente a nivel musical.

Los promotores del festival contactaron también con John Lennon, pidiéndole que actuase junto a The Beatles. Lennon dijo que The Beatles solo tocarían si la banda de Yoko Ono, la Plastic Ono Band, era invitada a hacerlo. Pero los promotores rechazaron las exigencias de Lennon.

The Doors tampoco llegó a tocar en el festival. Jim Morrison canceló su participación pocos días antes. Por lo visto Morrison temía cantar ante grandes multitudes por el miedo a que alguien pudiera dispararle mientras estaba en el escenario.
Bob Dylan fue otro que no acudió a la cita de Woodstock. Según la versión oficial se debió a que su hijo cayó enfermo, pero a Bob Dylan también le molestaba la cantidad de hippies acampados en su casa, que se encontraba cerca del lugar original del festival, y decidió no hacerlo.

=B

A aquellas horas, bien madrugado el lunes, con sol de pleno, ya solo quedaban en la pradera unas 25.000 personas. Las que tuvieron el privilegio de ser testigos de uno de los momentos más señeros de la historia del rock: la presencia de Jimi Hendrix en el escenario de Woodstock. Diabluras y mucho exhibicionismo (todo hay que decirlo) que el genio negro arrancó con sus uñas de bordes negros a su Fender. ¿Quién dijo que el flamenco rock nació con los sevillanos The Smash? ¡Hendrix punteó esbozos andaluces en aquella loca improvisación del “Star Spangled Banner”. Se acabó, con él, Woodstock. Cierre emblemático y fin de una fiesta que quedará ya para los anales de la historia social y cultural del siglo XX.

PURPLE HAZE DE JIMI HENDRIX:
Historia de la Luna pt. 2

...Y la carta decía:

"Sentimos un reguero de conejos nerviosos inflamándonos las venas,
Corriendo suavemente por nuestros intestinos,limpiándonos por dentro
La arenilla de la muerte, el hollín de las mentiras, la ceniza sin forma de la vida simulada. Los sentimos correr y los sentimos nerviosos e impacientes

Por salirnos por la boca y por los ojos.Saben bien que los humanos Los acechan ahí fuera. Pero tienen que salir.Pero quieren salir. Pero van a salir".

Luna 4 Desesperación y Guerra... Deus Ex Machina

Están los engranajes de la Tierra crujiendo de la fuerza: motores que se crispan, cigüeñales que tiritan, clavijas, hierros, bielas, correas, combustible,
palancas, transistores, circuitos integrados, aceite requemado sobre las manivelas,los ejes oxidados, los renegridos cables, el decrépito aparato de la Historia funcionando de nuevo a todo gas.

Se ha puesto en marcha el Odio

Sabemos ¡Cómo tiemblan los montes y la gente, los campos indefensos y las cosas el mar, la Luna misma, el cielo, el aire, el Sol!

¡Todo el Cosmos tirita y se estremece al ver la enorme máquina
sin freno!

Morir es poco, gritaremos con prisa a los niñxs intentando incendiarles la sangre y protegerlos del frío que producen el hierro y la mentira,
la máquina siniestra donde fueron encerrados por nosotros al nacer.Todo aquello que les fuimos poco a poco inyectando en el código genético del asco. La noche está llena de trampas sin nombre enormes agujeros negros que engullen hasta el último rayo de Amor.

Pero este mecanismo no puede durar tanto, no puede ya este raro artilugio
seguir así por mucho tiempo más. Observa su interior,asoma tu cabeza y míralo:Su oxígeno se acaba, las fricciones enferman su viejo corazón de alambre eléctrico.

¿Lo ven?

Se está muriendo.

Está la Resistencia al Rojo Vivo.

Escúchales ahí fuera: La gente deambulando por la calle con el corazón lleno de armas cargadas y el sudor de la bilis que les hierve en la cabeza y en la garganta. Van siguiendo la hilera que ha trazado la metralla,
el olor de las cosas heridas, el rastro luminoso de las risas y la gente que se besa.

Todos quieren por lo visto colgar en las paredes de sus celdas
las cabezas de los conejos selenitas, el trofeo disecado de algún cuerpo enamorado.

Llevan jaulas para encerrar la lluvia y redes donde atrapan mariposas
y tanques y dinero y palabras como arañas afiladas
y máquinas enormes que congelan los sueños...

Que congelan lo sueños y los destrozan a filo y punta de espadas.

Cuerpos pútridos con forma de zombie combaten y se ensañan en la lucha encarnizada que llaman Conquista.

Sangrantes y Despellejados buscan roer a toda costa el último latido de cada corazón Humano. Y entregarlo a la Luna. Para volvernos de nuevo amables, humanos, incoherentes, no sabios, pero tolerantes.

La vida es una, la Luna es una, el Ser es...

Humanitas Ex Machina
Historia de la Luna pte. 1

Un conejo de la Luna.

Sus ojos rojos le dan un poder grandioso sobre la locura mayor que el de los conejos terrestres.

Los Humanos han estado invadiendo la luna?

Eso es ridículo…

Pero el conejo parecía estar diciendo la verdad.

En una noche de Luna llena, recibió una transmisión de otros conejos selenitas.Los conejos selenitas tienen una especie de habilidad telepática y pueden comunicarse entre grandes distancias.

Decía:

"Esos humanos están explotando el poder de la luna y tratan de construir una base aquí. Tratamos de coexistir con ellos, pero nunca escuchan. Estamos contra la pared. Hemos decidido hacer una guerra final contra ellos.”

La marea de la guerra esta actualmente a su favor…Su armamento moderno es mucho mejor de lo que esperábamos. Pero no se preocupen, tenemos la sabiduría y el orgullo de nuestra historia milenaria…Nunca perderemos

Una guerra empezará pronto. Por favor ven a pelear a nuestro lado.

También, Dile a los humanos con los que vives... Que te llevaremos con nosotros en la siguiente luna llena. Negarse no es una opción

"Si quitamos la Luna llena de la Tierra, el camino entre la Tierra y la Luna se cerrara. Una Luna llena de la Tierra es lo que les hace posible venir aquí. Esa es la razón por la cual solo los visitan en las noches con Luna llena. Si modificamos esa Luna llena...

La Tierra se convertirá en una gran cámara sellada

Con una Guerra Selenita-Terrestre llamada:

¡CUNICULTURA!

Así miles de bases milenarias de sabiduría fueron explotadas, experimentadas y asesinadas sólo por no recordar la verdadera Historia. Ésta Historia:

La Historia de La Luna...
(continuará...)

EL HOMUS SILICICUS

El Homus Silicicus o Geek es una subvariedad del Homo Sapiens Sapiens, con quien comparte la mayoría de sus rasgos. El geek ha abandonado su hábitat ancestral, concentrando su distribución en zonas urbanas densas en todo el mundo. Se presenta en grandes cantidades en amplias zonas en Taiwán, Japón y Norteamérica. Su población ha aumentado considerablemente a finales del siglo XX y principios del XXI. Sus hábitats consisten en pequeños departamentos, la peculiaridad de este ser vivo es su convivencia simbiótica con todo tipo de organismos electrónicos. Los más comunes reconocidos por los expertos son la televisión (Boxus Tontilicus), laptop (Interneticus Interneticus), reproductor de música (Musicae Emepetrus), consola de video (Nintendo Plaiestatiorus), DVD (Boxus Recordis) y por supuesto; el ampliamente extendido teléfono móvil o celular (Polifonus Verbiculare), también encontrado en muchas subespecies del género Homo Sapiens. Si bien es aún tema de estudio si éstos organismos plurichipulares (que contienen múltiples chips) realizan una labor simbiótica, ha quedado totalmente descartada la opción de que sean parásitos, ya que la ausencia de ellos parece provocar depresión y otros trastornos del humor y del sueño en la especie tratada. La dieta del Homo Silicicus se compone básicamente de alimentos ricos en grasas saturadas, carbohidratos y proteínas. Un claro exponente es la presencia de cajas vacías de pizza, de hamburguesa y vasos de unicel de una extraña pasta llamada maruchan; alimentos que se ven complementados con bebidas alcohólicas como cerveza, vino y sus derivados. El rito de cortejo del Homus Silicicus puede suceder en el lugar de trabajo, donde el macho se acerca a la hembra emitiendo su ruido de reclamo sexual, que suele consistir en una descripción detallada de la capacidad de su disco duro o las pulgadas de su televisor de plasma. A veces dicha explicación puede verse intercalada con frases de películas de ciencia ficción. Dicha aproximación suele acabar en un rotundo fracaso. En los machos es más común el exhibicionismo muscular, frente al contoneo más frecuente en las hembras, si bien estos roles suelen ser aprendidos en vez de genéticos como sostienen otros autores. Una tercera variedad de cortejo, sin duda insólita hasta ahora en el reino animal, es el tele-ritual, en el que los dos miembros de la especie pueden estar separados físicamente grandes distancias, se impresionan mutuamente interactuando con sus respectivos Interneticus Interneticus. Esta forma de cortejo que involucra a otra especie no había sido nunca observada  con anterioridad.



EL DECÁLOGO:
1. Yo OBSERVO lo que sucede a mi alrededor para estar alerta y cuidar mi planeta.
2.-Yo REALIZO actividades que en mi casa y escuela ayudan a proteger el ambiente.
3.- Yo PLANTO árboles para mejorar el ambiente.
4.- Yo PROTEJO el ambiente donde vivo: El agua, los animales y las plantas.
5.- Yo APAGO las luces y ahorro energía eléctrica.
6.- Yo PREFIERO productos con poca envoltura.
7.- Yo REUSO todo lo que puedo.
8.- Yo CAMINO y uso en lo posible mi bicicleta.
9.- Yo me SUMO a instituciones que cuidan y respetan el ambiente.
10.-Yo PIENSO que mis acciones sí importan, sí cuentan y sí ayudan a disminuir el cambio climático.

"Descansa en Paz Perrito Callejero."

.
Ayer 9 de febrero de 2010. Tuve esta experiencia, que cambió mi manera imprudente e impulsiva de ver las cosas: 

 Esta es una lección de vida que quiero compartir contigo hermanx:

Apenas salí a mi receso iba a comprar unas Deliciosas de vainilla en la Farmacia Benavides y atropellan a un perro frente a mi falté a mis últimas dos clases por salvarlo y salvar lo que quedaba de él me valió ma... que fuera "de la calle"Como pude lo jalé hacia la banqueta y en eso se me acercaron un muchacho y una muchacha y me ayudaron a cargarlo Marina Inés Rodríguez Amezaga y Marco Antonio Maldonado Navarro(Dios les colme de bendiciones,llamé al 060 desde mi cel y reporté el atropellamiento, pero nadie llegó, me dieron el número de la perrera municipal 4 18 52 28 y llamé 6 veces nadie contestó No podía dejar de mirar fijamente a los ojos de aquel animal indefenso color beige con unos ojos tan profundos tan llenos de esperanza.Comenzó a esputar sangre por la nariz y comisuras del hocico(derrame interno seguro)y por la posición de las patas y como yacía de costado sin sensibilidad en la columna tenía quebrada la espalda.Lo más sorprendente fué que a nadie mordió y sólo nos miraba con sus ojitos llenos de lágrimas.cuando le acaricié el costado tuvo la fuerza para levantarse y se tambaleó y volvió a caer pero cuando se levantó me dió la patita :'( 

No dejaba de mirarme, y yo seguía llamando al 060 y a la perrera... Nada
En eso un minicooper pintado de blanco se detuvo, La Señora Regina Sánchez Orozco con su hija Maria Luisa Orozco Quiróz dos angelitos más
A la escena fatídica del perrito atropellado compré en el OXXO una bolsa negra y entre los 5 lo cargamos y subimos a la bolsa. Luego la señora Regina cooperó con $100 lo llevamos a la veterinaria: Inyección letal (Eutanasia)
No quedó más que "dormirlo" y aún allí en la fría mesa de metal de la Veterinaria con el catéter haciendo efecto me miraba con esos grandes ojos diciendo: "No me dejes solo, yo sé lo que pasa no estés triste, pero no me dejes morir solo"Amé a ese animal lo juro, luego doña Regina llamó a su esposo Don Amed y trajeron una troca y lo llevamos hasta Providencia al sitio de los carros de basura su cuerpo pese a la bolsa y a estar sin vida seguía calientito yo no dejaba de abrazar la bolsa con él dentro.
Por qué la gente es tan inconsciente y atropella ¡Carajo! 

Marina y Marco Antonio iban hacia su Universidad y se detuvieron a ayudarme a ayudar al perrito estuvimos juntos toda la tarde ya somos amigos
Van en el ITESCA Ella es Ingeniera Civil y él Arquitecto yo sólo había salido por unas galletas y ayudé a bien morir a un ser vivo lastimado por la inconsciencia del hombre.Hoy comprobé que todavía hay bondad en este mundo.Es bueno saber que no eres la única "tonta" sentimental preocupada por la vida en el Universo
 

*Esto jamás lo olvidaré: La mirada mas inocente, más verdadera y esperanzada es esa mirada inevitable, de saber que te vas a morir.Y entonces agarras por instinto el valor de sobrevivir y se enciende una luz inmensa de esperanza y de fuerza para decir: ¡NO me quiero morir! Como sea te haces un torniquete y sigues adelante, hasta que te curan y aunque la Eutanasia fuera el único remedio ¡NO te rindes! esto que me pasó fue una señal de Dios no le hallo otra explicación, me identifiqué con ese pobre perro moribundo ¿Y tú?*




En este Año Nuevo y primer década del Milenio, una pequeña Reflexión... Por que la Guerra se Ha Terminado si así lo queremos, por que no exista más violencia, no más muertes, enfermedad y desolación. Porque sobreviva la poquita Esperanza que nos ha dejado cada herida en nuestras Vidas y las Vidas Ajenas. Gracias a quienes ayudan un poquito a que éste sea un Mundo mejor, y a quienes no les invitamos a ayudar. ¡Felíz Año Nuevo! Les deseo mucha Paz.

¿PERFECTO?

Un día un jóven se situó en el centro de un poblado y proclamó que poseía el corazón más hermoso de toda la comarca. Una gran multitud se congregó a su alrededor y todos admiraron y confirmaron que su corazón era perfecto, pues no se observaban en él ninguna mancha o rasguño.

Sí, coincidieron todos que era el corazón más hermoso que hubieran visto. Al verse admirado, el jóven se sintió más orgulloso aún, y con más fervor aseguró poseer el corazón más hermoso de todo el lugar.

De pronto un anciano se acercó y dijo:
-Perdona mi atrevimiento, pero ¿por qué dices eso, si tu corazón no es ni aproximadamente tan hermoso como el mío, o como el de tantas otras personas?

Sorprendidos la multitud y el jóven miraron el corazón del viejo y vieron que, si bien latía vigorosamente, éste estaba cubierto de cicatrices y hasta había zonas donde faltaban trozos y éstos habían sido reemplazados por otros que no encajaban perfectamente en el lugar, pues se veían bordes y aristas irregulares en su derredor. Es más, había lugares con huecos, donde faltaban trozos profundos.

La mirada de la gente se sobrecogió. "¿Cómo puede él decir que su corazón es más hermoso?", pensaron.
El jóven contempló el corazón del anciano y al ver su estado desgarbado, se hechó a reír.
Jajajaja - Debes estar bromeando-dijo-. compara tu corazón con el mío... El mío es perfecto. En cambio el tuyo es un conjunto de cicatrices y dolor.
-Es cierto-dijo el anciano-.Tu corazón luce perfecto, pero yo jamás me involucraría contigo...
-Mira: Cada cicatriz representa una persona a la cual entregué todo mi amor. Arranqué trozos de mi corazón para entregárselos a cada uno de aquellos que he amado. Muchos, a su vez, me han obsequiado un trozo del suyo que he colocado en el lugar que quedó abierto. como las piezas no eran iguales, quedaron los bordes por los cuales me alegro, por que al poseerlos me recuerdan todo lo que hemos compartido. Hubo oportunidades en las cuales entregué un trozo de mi corazón a alguien pero esa persona no me ofreció un poco del suyo a cambio. De ahí quedaron los huecos. Dar amor es arriesgar. Pero a pesar del dolor que esas heridas me producen al haber quedado abiertas, me recuerdan que los sigo amando y alimentan la esperanza de que algún día-tal vez- regresen y llenen el vacío que han dejado en mi corazón. ¿Comprendes ahora lo que es realmente hermoso?

El jóven permaneció en silencio. Lágrimas corrían por sus mejillas. Se acercó al anciano, arrancó un trozo de su hermoso corazón y se lo ofreció. El anciano lo recibió y lo colocó en el suyo; luego, a su vez, arrancó un trozo de su corazón, ya viejo y maltrecho, y con él tapó la herida abierta del jóven. La pieza se amoldó, pero no a la perfección; al no ser idénticos los trozos, se notaban los bordes. El jóven miró su corazón que ya no era perfecto, pero lucía mucho más hermoso que antes, por que el corazón del anciano latía en su interior.

-Sí, en verdad, ahora puedo ver lo hermoso que es tu corazón.

Y tu corazón, ¿cuántas cicatrices tiene?



DE LA CAVERNA A LA CONCIENCIA


Todxs en cierta etapa de nuestra vida nos encontramos opacados por la ignorancia. Vemos sólo “una cara de la moneda” cómo lo hizo Boogie junto a Unga, Bunga, Oogie y Trevor. Sólo observamos “Sombras” de la Realidad. Y el mundo con su Mecanicismo que nos ha hecho más práctica la existencia pero más inútil, es lo que nos mantiene en desconcierto de esa Realidad. Por ello el dilema “Lanzas o Canastos”. Mientras unos viven intentando sacar agua de las piedras y comiendo insectos muertos y hojas secas, otros viven en Guerra. Y desgraciadamente así es la Humanidad. Por eso las Ciencias, en particular la Filosofía vino a “correr esa cortina de la Ignorancia” a la que nosotros mismos nos sometemos. Y aunque vivimos en este mundo vivimos dando la espalda a éste, sin interés, más bien sin curiosidad e ingenio el ser humano no sería capaz siquiera de sobrevivir, y no hablemos de Evolución, que si viniéramos del mono éstos ya habrían evolucionado hace bastante tiempo ya.
¡No! Hablemos de las revoluciones que nos han llevado a liberarnos de la esclavitud de la Conciencia con la que vivimos conformes. ¡SLos seres humanos son cavernícolas idiotas habitando en millones de cuevas oscuras! Hagamos un mini análisis del porqué nos refiero con tanto repudio al Mecanicismo al inicio de este ensayo. ¿Por cuánto tiempo más vamos a seguir creyendo que el ser humano es una máquina, que su dios es una máquina? Si no hubiera tanto consumismo a ciegas, entonces no se produciría a lo bruto desperdiciando tanta materia prima, y contaminando más, así como extinguiendo especies, incluyendo al ser humanos mismo por que esa contaminación produce cambio climático, un efecto invernadero que nos fríe como bóiler a punto de estallar y descongela los polos que producirán en un futuro inundaciones exorbitantes, con tanto gasto de energía díganme ustedes si no vamos a terminar algún día “desgastando las tuercas, desaceitando los engranes y sobrecalentando a nuestra propia “Máquina”. La realidad es que hoy en día estamos volviendo a esa etapa cavernaria, creyendo que podemos sacar como los Alquimistas Oro hasta de las Rocas.

Por que lo que fueran Valores antaño se están convirtiendo en $Valores$ al Nuevo Orden Mundial. Por esta razón la Revolución ha existido, por eso no somos Evolucionistas sino Revolucionistas los únicos que poseemos esa verdad y que moriríamos con tal de hacerla saber al mundo, por eso en un principio murió Chauvin, murió Lutero, e incluso grandes libertadores como Simón Bolívar, Emiliano Zapata, Liev Trotsky, Ernesto Guevara, Las hermanas Mirabal, Rosa Luxemburgo, Mahatma Gandhi, Martin Luther King, Nuestros colegas inolvidables mártires del 2 de octubre de 1968, jóvenes como nosotros, jóvenes con un ideal, liberarnos de esa esclavitud a la que somos sometidos por nuestra propia ignorancia.

Nosotros nos identificamos en lo Personal con Mike, e Identificamos a los pocos que junto a nosotros se preocupan por salir de ésta “Mátrix” de Perdición. Tampoco es una magnífica idea el hacer caso omiso de la Esperanza. No es egoísmo, es prevención. Todo gran descubrimiento nunca sale de la barrera que nos lleva directo al Caos a menos que llegue el descontrol, se manifiesten las emociones y los pensamientos sean discernidos de manera tergiversada siempre.

Todo esto de hecho, nos parece rutina de Cómic. El bueno contra el malo, el malo nunca triunfa. Nos hemos puesto a pensar incluso en por qué no dejar solamente que esta vida siga su curso tal cual es, sin interferir en ella. Nos estamos escuchando algo conformistas ¿cierto? Pero no, jamás lo hemos sido ni especulamos llegar a serlo. No hay siquiera un ápice de inseguridad en esta decisión. Prevenir es mejor que lamentar...

Llámennos pesimistas pero pensamos que Boogie al regresar a su cueva murió como han muerto todos ellos, a manos de sus semejantes por tener un Ideal. No todos estamos a expensas de alguien, pero en esta vida se forja el ser humano como capaz de sí, y se enverga su Esencia para lograr trascender. Evolución... No hay más que una simple explicación:

El hombre se destina a sí mismo a perecer, y no es el más fuerte ni el más astuto el que sobrevive, es quien tiene tanto amor por algo que nunca lo deja de largo, que lucha y se sacrifica a veces por que sobreviva él otro; no quien se enfrenta; que gana por valentía, pero siempre por una causa noble: El deseo de Bienestar y Felicidad AJENO. El meollo del asunto no es quien hace más o quien da más.


Todos somos iguales, si la sociedad entendiera lo que se puede hacer con un poquito de Amor en tiempos de Guerra… Este mundo llegaría a conocerse como la Utopía de Moore o El país de las Maravillas de Lewis. Las cosas sin sentido serían razonables y lo inexistente sería lo visible.
Es necesario escarmentar para darnos cuenta de lo mucho que perdemos, de lo mucho que tenemos y de lo poco que somos. Valorar... No en el sentido numérico o de escatimos financieros, sino en el aspecto moral, y más que moral en el espiritual. Puedo morir en cuerpo pero jamás en Energía (Alma).

Dios... Sólo el sabe que pocos descubren su razón de estar aquí. El transfondo es lo importante, no somos muy adeptos a los simbolismos sosos y a las terminologías bobas e inútiles, para nosotros lo importante es llegar a comprenderlos y así resolver problemas y no olvidarnos de que existen o como dicen “hacernos de la vista chiquita”.

Decía Erasmo de Rotterdam: Homo Bulla (El hombre es una burbuja) Somos una esfera frágil y pegajosa con un lleno vacío que a pesar de todo logra darnos la presencia de un Iris lleno de Todo lo Bonito en el hecho de existir, que al explotar logra crear nuevas burbujas destinadas para un mismo Fín. Sinceramente nosotros no creemos en El Fín. Por que uno es quien le da permiso, quien lo controla.

Lo único que Dios nos dio de su imagen y semejanza es poseer Libertad. Tenemos que buscarla aunque perdamos los ánimos o creamos que no existe. Pero esta allí, sólo hay que mirar más allá de la simple vista, escuchar con una recepción diferente al oído, olfatear con una nariz ilógica, degustar con la Fe de que será todo siempre bueno y tocar como si todo lo que tocáramos tuviera Esencia y Vida, por que la tiene.

Si esto es Locura entonces hagamos un Manicomio del Mundo pero jamás nos amarguemos pues terminaríamos por infectar a nuestra vida, piensen el sentimiento y sientan el pensamiento. Por que el pasto es siempre Más Verde del Otro Lado dice una canción de Travis, el círculo sólo tiene un sólo lado, lado...

http://www.youtube.com/watch?v=ePY7UyV2aHo : Side-Travis( The Invisible Band CD).


Terminamos este ensayo con una frase de Camus:

"El hombre es la única criatura que rechaza ser lo que es"
*"De la Caverna a la Conciencia" David Hutchens, Ed. Griker Orgemer









Corderitos de Expiación...O de: ¿Cómo Hitler se robó al conejo rosa*?



En una imagen donde los niños cambian balones por cráneos para jugar, un regalo parte de nuestro trabajo en A.I. y cómo el conejito con casco junto con la imagen se vuelven grises y sombríos.
Un minuto de silencio para todxs los que sufren esto, perder la inocencia por que se la han arrebatado, escuchen por un minuto los latidos de su corazón, todos son lo mismo ¿Verdad?
¿Entonces por qué las diferencias?
¿Por qué odiarnos tanto?
Hemos estado pensando mucho en las guerras y guerrillas. ¿Por qué? No solamente por mi Tesis: que las trata bastante sino por todo, lo injustas que son, lo difíciles y lo malo que es juzgar a las personas que las viven o las sobreviven. La Vida misma es una Guerra hermanitxs míxs Pedí a Dios por todxs nuestrxs hermanxs iraquíes, iraníes, hondureños, sudafricanos, coreanos, mexicanos (Sí, ¡mexicanos también!) que viven en guerra, y por nuestra guerra espiritual del día a día con cada unx de nosotrxs mismxs.
Hoy encontramos un escrito antiguo con fecha del 3 de abril 2006, cuando miramos la película “Voces Inocentes” por segunda vez, normalmente el cine nos apasiona demasiado, tanto que lo analizamos hasta en el más mínimo detalle, recuerdo la indignación que sentimos y eso que la vida no es como en las películas, en vivo y en directo es lo más horrible que pueda existir; comprendiendo los mensajes y escudriñando casi pixelarmente cada espacio de la pantalla, eso en conjunto a nuestro Rerereliokiteranyfninirereliokiliokeo exagerado y desvivencia por la triste humanidad nos hicieron “plasmar el alma” en éstas palabras ese día:


“La Guerra es cruda, sea grande o sea pequeña; la guerrilla en Salvador, demuestra que la más grande cualidad del ser humano y el dilema de una sociedad en detrimento moral es ser inhumano. Las personas para ser realmente libres no deben valerse del uso de la violencia y mucho menos tan generalizado, la Libertad es en primer lugar una lucha interna. Si el poder va a residir en un pueblo, debería de cumplirse realmente y con todo el deber de Ser: “La Democracia.” El reclutamiento de niñxs sólo da signos del miedo constante de los adultos que no saben salvaguardar sus deudas, que no están en paz consigo; que no han sabido conciliar su libertad y su responsabilidad de ser justos y mantener la Justicia ante las vorágines crecientes de seres que evolucionan sólo con un propósito: DESTRUIRQue se necesita del uso de corderitos de expiación para no hacerse cargo cada quien de su culpabilidad en los hechos que han decidido cometer y que sin lugar a dudas se viven “a sangre fría.” Porque el hombre es muchas veces peor que un lobo; LA NATURALEZA NO EXIGE LO QUE NO DA, así pues también: ¿En quién cabe la conciencia de que sin niñez no hay cambio? La Juventud es el Presente y la Niñez el Futuro. Pero seguimos “luchando”, seguimos en esta farsa de la toma oligárquica de las posesiones ajenas cuando déjenme decir que: ¡LA DIGNIDAD HUMANA NO ES POSESIONABLE NI ESTÁ EN VENTA! En las Malditas creaciones humanas llamadas “ Capitalismo” y “Urbe civilizada” Es así como doy por concluida esta polémica, no sin antes recordar que a pesar de todo “ La ley del más Fuerte” se sigue cumpliendo. ¿Por qué demonios? ¡Cómo mejor no van los norteamericanos y le declaran la Guerra a quienes están a su nivel! ¿Por qué? Por que “debajo del agua” están en esos “países tercer y cuatermundistas” todas las reservas energéticas que producen y proveen a los demás, y el cómo esos infernales humanoides se dedican a sobreexplotar, con el pretexto de “Fuerzas y Coaliciones de Paz”, “Reformas Energéticas”, “Tratados de Libre Comercio”, “Reservas Ecológicas Naturales”. Por eso se levantan los pueblos, por que nadie quiere ser marioneta de nadie. Es cierto que: “Cada quien cosecha los frutos que siembra” Pero también cada quien decide si cortarlos o no. Compartir a la Fuerza no es Compartir. "Guerra siembras, Guerra cosechas”.


* “Cuando Hitler se robó el conejo rosa” es el título de un libro magnífico que recomiendo sobremanera, para que comprendan por qué el obligar a crecer a lxs niñxs les resta de lo más hermoso que tienen: Su Inocencia y sus sonrisas sinceras. SU PAZ, la cual es la misma Paz que aliviaría al Universo no sólo al planeta con sus continentes y países.



I - dio Tez 2.0



"El silencio es el cortocircuito del sistema, el vacío, la ruptura del cordón umbilical, de la prótesis o extensiones mecánicas de nuestros sentidos. El silencio se vence con el ruido continuo. Detrás de la orgía de las imágenes, el mundo se oculta, se disfraza.Un suplemento de violencia no es suficiente para abrir la puerta de la realidad. Pues la realidad es un principio, y es este principio el que se ha perdido. En el mundo como un acto de prestidigitación.Un conejo sale de un sombrero. Así conforme el mago lo saca por las orejas éste se duplica, triplica, cuadriplica ahora los conejos continúan apareciendo incontroladamente hasta inundar el escenario, haciendo desaparecer al mago y a su bella ayudante, invadiendo luego la sala y sepultando al público en una enorme masa blanca y peluda. El espacio de la ilusión desaparece en la fractalidad metastásica de los conejos, no es posible ya pronunciar la mágica frase "Nada por aquí, nada por allá".Frankenstein tiene un cerebro pero carece de mente. Tiene materia, pero no espíritu. El simulacro tecnológico no puede sino animar a la máquina antropomorfa.Siente lo siniestro en el androide, en el autómata y por lo tanto en las repeticiones, las compulsiones y los automatismos, puertas hacia lo otro, pero también marcas estilísticas de la locura (psicosis) -experiencia primordial de la locura: Soy una máquina... I RobotEsta experiencia se extiende al olvido, al lapsus, al acto fallido, al sueño, al chiste. Todo somos cosa, autómata, máquina -los "síntomas cotidianos" estan ahí, para que no lo olvidemos. Esta experiencia maquínica "vive" también en la torpeza psicomotriz: monos, niños, ciertos enfermos, están mucho más cerca de la máquina que los adultos humanos. Esta torpeza se "coreografiza" en los androides del cine o la Tv. O la Catarsis que producen los zombies metamórficos productos del bioterrorismo underground o chamanería voodoo. La Simulación es causa inequívoca del terror, todo es una pantalla: lo es el placebo, lo es el consumo, lo es el sexo, lo es la libertad...La Informática sustituyendo el espíritu por una inteligencia categorial, por un sistema operativo -se trata de la primera máquina cognitiva. La revolución industrial le agrega un cuerpo, brazos, piernas, fuerza de producción. Las revoluciones políticas le dan existencia jurídica, lo ensamblan a máquinas externas de regulación. Marx le agrega una conciencia histórica y social.Conciencia...La ecuación mente-cerebro, parece heredar la vieja cuestión cartesiana de resolver la discontinuidad de la Cosa Pensante más el Imperativo Categórico Kantiano y del espíritu como Plusvalía inexplicable de la cadena material de montaje -conectar la incesante química cerebral y la tormenta neuronal del córtex, con signos, semiosis, categorías, gramáticas, semiótica, semántica: En fin, conectar el Espíritu y la Materia. Los niveles de descripción se han ido afinando al extremo de que el sistema nervioso central ha desplazado completamente al espíritu.El ser como un rostro en la arena, borrado por el mar.El monstruo es puramente máquina, pero en el espectador que "mira a través de él" hay un monto de irreductible espiritualidad.En Haití, cuna del voodoo, los hechiceros voodoos son capaces de transformar a los hombres en zombies. Es un ritual que se aplica a aquellas personas que temen haber sido expuestas a un mal de ojo, y que necesitan morir y volver a la vida para poder deshacerse de él.Así se ha generado un emporio de zombies políticamente correctos que, amparados en el prestigio académico, terminan funcionando como nuevas rúbricas de marketing.Como productos más de su Quehacer Siniestro.En este caso, pueden suceder dos cosas: O bien que sus zombies vuelvan tristes, decepcionados y amargados hasta sus tumbas… O se vuelvan locos de ira y vayan a matar a sus creadores.El sistema de Razones ha sido devorado por un sistema que favorece lo cuantitaivo y lo altamente burocratizado. La productividad, siguiendo las normas del capitalismo, adjuntado a un alto nivel de burocratización,es el mal que ha afectado a todos los intentos revolucionarios. El temor tembloroso que producía a muchas personas la mera referencia a Marx ha sido sustituído por una condescendencia irrespetuosa que proviene de la ignorancia."

- Jean Baudrillard 



Como la Unión Soviética desapareció - suele seudo-razonarse : El socialismo no sirve. ¿Y cuál es el precio de su mentira? En eso andan ahora, ya que parece que la cosa económica parece querer ponerse en marcha de nuevo… ¿Serán dólares? ¿Se Volverán todo Euros? ¿Una nueva moneda quizás? ¿El Amero? También hay un grupo de políticos zombies dispuestos a volver a los antiguos sistemas de la sociedad viva… Cuando Vivíamos...


Con un horrible dolor de cabeza, y gran pesar en nuestro corazón, despedimos al escritor más grande que ha dado Latinoamérica, mismo que me libró de la nostalgia de está nómada vida que llevamos, en su colección de versos "Viento del exilio", me ayudó a encontrar el porqué soy noctámbula en sus "Insomnios y duermevelas"mi libro favorito y me llevó a elegir una tesis relativa a la Tortura con "Pedro y el Capitán" por que a pesar de todo nadie es tan malo si se le mira desde adentro y todos nosotros hermanxs tenemos por lo menos una ínfima parte de vida en común. A comprender la armonía y el ritmo con su cadencia y paz en "Canciones del que no canta." A desnudar el alma y gritar con todo el corazón porque con sus palabras infinitas e inolvidables siempre me refiero a mi manera de amar con dos de sus poemas que me adjudiqué de por vida y más allá; "Te quiero" y "Utopías":


"Si te quiero es porque sos mi amor, mi cómplice y todo y en la calle codo a codo somos mucho más que dos."

"Como voy a creer / dijo el fulano que la Utopía ya no existe si vos / mengana dulce osada / eterna si vos/ sos mi Utopía"

Éste simpático y bonachón viejito, del cual mi gato lleva su nombre me enseñó que:

"Los poemas de uso a cielo abierto usan vocales como mariposas, diptongos como caracoles, interjecciones como trinos. El aire que absorbieron noche a noche y a sus anchas respiran en sus coplas, limpian el tedio de los estribillos y flamean como buscando el mar. Poemas al aire libre son de nube, llevan su pedacito de universo y si un pájaro vuela en sus palabras es porque el corazón abrió la jaula."

"Me jode confesarlo pero la vida es también un bandoneón hay quien sostiene que lo toca Dios...Pero cuando Dios toma entre sus manos la Vida Bandoneón y le sugiere que llore o regocije uno siente el tremendo decoro de ser tango y se deja cantar y ni se acuerda que allá espera el estuche".

"Es importante hacerlo quiero que me relates tu último optimismo yo te ofrezco mi última confianza".

"Existo, luego pienso".

"Y serán viejos los jóvenes, pero no lo divulguemos que hasta las paredes oyen".

"5 (después) El futuro no es una página en blanco es una fé de erratas".

"Porque has venido a recoger tu imagen y eres mejor que todas tus imágenes porque eres linda desde el pie hasta el alma porque eres buena desde el alma a mí".

"Usted aprende y usa lo aprendido, para volverse lentamente sabio, para saber que al fin el mundo es ésto, en su mejor momento una nostalgia, en su peor momento un desamparo, y siempre, siempre un lío".

"Sin embargo los ojos incerrables del Ché miran como si no pudieran no mirar asombrados tal vez de que el mando no entienda que (más de)treinta años después sigue bregando dulce y tenaz por la dicha del hombre".

"Defender la alegría como un principio, defenderla del pasmo y las pesadillas, de los neutrales y de los neutrones, de las dulces infamias y los graves diagnósticos".

"Cuando me dices / alma ayúdame siento que me conmuevo hasta el agobio que el mismísimo aire es vulnerable...Hermano cuerpo has trabajado".

"Si cuarenta mil niños sucumben diariamente en el purgatorio del hambre y de la sed, si la tortura de los pobres cuerpos envilece una a una a las almas y si el poder se ufana de sus cuarentenas o si los pobres de solemnidad son cada vez menos solemnes y más pobres ya es bastante grave que un solo hombre o una sola mujer contemplen distraídos el horizonte neutro pero en cambio es atroz sencillamente atroz si es la humanidad la que se encoge de hombros".

"Pero cuando estos ojos se hartan de baldosas y esperan entre el llano y las colinas o en calles que se cierran en más calles entonces sí me siento náufrago y sólo el mar puede salvarme".

"Cerca de las raíces es donde la memoria ningún recuerdo omite y hay quienes se desmueren y hay quienes se desviven y así entre todos logran lo que era un imposible que todo el mundo sepa que el Sur también existe".

"Sigo en pie por pereza en los adioses, cierre y demolición de la memoria...Seguir en pie quiere decir coraje."

"De acuerdo pero en tanto que un siempre abre un futuro y un jamás se hace un abismo mi siempre puede ser jamás de otros tantos así incansablemente insobornablemente entre siempre y jamás fluye la vida insomne pasan los grandes ojos abiertos de la vida".

"El olvido está tan lleno de memoria que a veces no caben las remembranzas y hay que tirar rencores por la borda".


"A veces uno es manantial entre rocas y otras veces un árbol con las últimas hojas. Pero hoy me siento apenas como laguna insomne con un embarcadero ya sin embarcaciones una laguna verde inmóvil y paciente conforme con sus algas sus musgos y sus peces, sereno en mi confianza confiando en que una tarde te acerques y te mires, te mires al mirarme."

"Tenemos una paciencia verde y sólida como un caimán una paciencia a prueba de balas y promesas. Tenemos una esperanza blanca y prójima como una paloma que ya no es mensajera. Tenemos una alegría temprana como un gallo una alegría convicta maniatada y rabiosa".

"¿Cómo seremos todos sin nosotros? ¿qué color qué ruidos qué piel suave qué sabor qué aroma tendrá el ben(mal)dito mundo? ¿qué sentido tendrá llegar a ser protagonista del silencio? ¿vanguardia del olvido? ¿o acaso estas preguntas son las mismas cada vez que alguien llega a los sesenta? ya sabemos cómo es sin las respuestas mas ¿cómo será el mundo sin preguntas?".

"Mientras pasa la estrella fugaz...Que el dolor no me apague la rabia.Que los asesinos del pueblo se traguen sus molares caninos e incisivos y se muerdan juiciosamente el hígado. Que los barrotes de las celdas se vuelvan de azúcar o se curven de piedad y mis hermanxs puedan hacer de nuevo el amor y la Revolución. Que cuando enfrentemos el implacable espejo no maldigamos ni nos maldigamos, que los justos avancen aunque estén imperfectos y heridos que avancen porfiados como castores, solidarios como abejas, aguerridos como jaguares y empuñen todos sus noes para instalar la gran afirmación. Que la muerte pierda su asquerosa puntualidad que cuando el corazón se salga del pecho pueda encontrar el camino de regreso que la muerte pierda su asquerosa y brutal puntualidad pero si llega puntual no nos agarre muertos de vergüenza. Que el aire vuelva a ser respirable y de todos y que vos muchachita sigas alegre y dolorida poniendo en tus ojos el alma."

"Pero el cuerpo y el alma son animalitos de costumbres mañana la incomodida será menor...Hay que confiar y yo confio que no hay mal que dure cien años".

"Gritamos berreamos moqueamos chillamos maldecimos porque es mejor llorar que traicionar porque es mejor llorar que traicionarse. Llora pero no olvides."

"No me ensucie las palabras no les quite su sabor y límpiese bien la boca si dice Revolución."

"La soledad es noche con los ojos abiertos esbozo de futuro que escondió la memoria desazones de héroe encerrado en su pánico y un sentido de culpa / jubilado de olvido".


"Me sirve tu futuro, que es un presente libre y tu lucha de siempre si me sirve."


"Mi táctica es mirarte aprender como sos, quererte como sos. Mi estrategia es en cambio más profunda y más simple.Mi estrategia es que un día cualquiera no sé cómo ni sé con qué pretexto por fin me necesites."

"Dos respirar para subir la cuesta Tres no jugarse en una sola apuesta Cinco aprender la nueva geografía ."

"No vayas a creer lo que te cuentan del mundo en realidad el mundo es incontable. No vayas a creer lo que te cuentan del mundo (ni siquiera esto que te estoy contando) ya te dije que el mundo es incontable".

"Pienso luego insisto".

"Quien pacifique a los pacificadores un buen pacificador será".

"Cantamos porque llueve sobre el surco y somos militantes de la vida y porque no podemos ni queremos dejar que la canción se haga ceniza".

" ¿Qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de paciencia y asco? ¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo? ... en este mundo de rutina y ruina? ¿cocaína? ¿cerveza?... en este mundo de consumo y humo? ¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas? ... recuperar el habla y la Utopía, ser jóvenes sin prisa y con memoria, situarse en una historia que es la suya, no convertirse en viejos prematuros, descubrir las raíces del horror, inventar paz así sea a ponchazos, entenderse con la naturaleza, tender manos que ayudan / abrir puertas entre el corazón propio y el ajeno /sobre todo les queda hacer futuro a pesar de los ruines de pasado y los sabios granujas del presente".

"Todo campo es el nuestro".

"Hoy me hicieron el test/ todo está claro tengo alergia a la OTAN el USIS el KGB y la CIA".

"Me gustan las frugales transgresiones."

"La unidad que sirve es la que nos une en la lucha. Para gozar el mañana hay que pelear el ahora. Ya no somos inocentes porque en esto no hay suplentes. Algunos cantan victoria porque el pueblo paga vidas, pero esas muertes queridas van escribiendo la Historia. Con tu puedo y con mi quiero vamos juntos compañerx".

"Lo curioso, lo absurdo, es que a pesar de que aguardo mensajes y pregones de todas las memorias y de todos los puntos cardinales lo raro, lo increíble, es que a pesar de mi desamparada expectativa no sé qué dice el viento del exilio".

"Sigue llenando este minuto de razones para respirar no me complazcas. no te niegues, no hables por hablar. Yo no te pido que me bajes una estrella azul solo te pido que mi espacio llenes con tu luz".

"Alguien limpia su rabia con un consejo y la deja brillante como un espejo...Alguien quiso ser justo no tuvo suerte, es difícil la lucha contra la muerte".

"Y a lo mejor si la sonrisa viene de muy de muy adentro usted puede llorar sencillamente sin desgarrarse sin deseperarse sin convocar la muerte ni sentirse vacía...Entonces su sonrisa si todavía existe se vuelve un Arcoiris ".


Descanse en paz Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia el mejor escritor que ha dado Latinoamérica.


            HOY "INFLUENZA HUMANA"... ¿MAÑANA QUÉ "INFLUENZA M- I.Q. -LO"?


El 18 de abril, el Fondo monetario internacional aprobó un crédito de 47,000 millones de dólares que solicitó el gobierno de México para afrontar la crisis, si 47,000 millones, osea U$47,000,000,000 o bien $658,000,000,000 de pesos mexicanos, en un plazo de un año, esto significa que si había Deuda Externa, ahora la hay y en grande, pero como siempre el que paga es el pueblo.Regresando al tema, los noticieros solamente dieron la noticia, no hablaron del riesgo que significa un préstamo de tal magnitud ni como afecta a la población.


Nada grave verdad? Al menos siempre se han dedicado a incrementar nuestra Deuda Externa. Pues otra de las leyes que se aprobaron el jueves 23 es la "ley de La Policía Federal" con la cual se otorgan lo siguiente:
La utilización de agentes policiales sin uniforme en los casos en que lo amerite alguna investigación. (Bravo! policias encubiertos, "civiles" armados= más robos y secuestros impunes)
La intervención de las llamadas telefónicas. (Adiós privacidad)
La policia federal ahora podrá intervenir e incluso retener los correos electrónicos si asi lo requiere.
Se les otorga toda la facilidad para solicitar a las empresas privadas información personal de sus clientes para los fines de su investigación.
La corporacion realizará acciones de vigilancia, identificación, monitoreo y rastreo en la Red Pública de Internet sobre sitios web, con el fin de prevenir conductas delictivas. (Esperemos éste siga en Resistencia)
O mejor dicho para prevenir golpes de Estado, marchas, movimientos civiles, etc. No olvidemos que el centenario de la Revolución esta a la vuelta de la esquina... Esta nota esté disponible Aquí



Lunes 27 Abril : El Senado de la República estaba aprobando la iniciativa de ley para legalizar las drogas, con lo que se permite la portación de dosis mínimas de marihuana, cocaína, opio, cristal y otras drogas; la ley será puesta en aprobación por la Cámara de diputados el día de mañana (martes 28). Esta es la nota del periódico Milenio



28-Abril: La Ley se ha aprobado,



"Se podrán portar dos gramos de opio; 50 miligramos de diacetilmorfina o heroína; cinco gramos de cannabis sativa, indica o mariguana; 500 miligramos de cocaína; 0.015 miligramos de LSD (lisérgida); 40 gramos de metanfetaminas, principalmente."
En teoría, nadie se manifestará en las calles puesto que corre el riesgo de contagiarse de influenza... Todo esto bien pudo haber sido el causante de algunas marchas, cierres de carreteras, movilizaciones civiles, e incluso levantamientos armados por parte del Narco, pero todo fue aplacado por la curiosamente oportuna Influenza, tan oportuna que hizo que las dependencias de gobierno,los sindicatos, empresas principales, fábricas,restaurantes no laboraran; la gente no saliera a las calles y por lógica no comentara nada. Lo único que podían hacer era quedarse en casa sin otra opción que prender la televisión y cada 15 minutos ver algún spot para prevenir la influenza, y cada 2 o 3 horas algún noticiero hablando todo el tiempo de lo mismo o bien disfrutar de los canales gratis que los sistemas de cable nos han prestado por unos cuantos días, con tal de quedarnos encerrados...
Ahora bien, ¿es una Pandemia o un terrorismo de Estado?


¡No tienen ni abuela!


Miren nuestro regalito de Día del niño:

http://www.eluniversal.com.mx/notas/595001.html

Pero lo verdaderamente preocupante, de alcances infinitesimales a la Oligarquía Económica Neoliberal, es la Aprobación de un decreto que modifica la Ley de Adquisiciones otorgando concesiones a los que quieran hacer una Obra a manera de contrato, para que bajita la mano cualquiera que pueda "Ayudar" con la Crisis al país, crear trabajos por medio de su negocito y pagar tambien parte de nuestra deuda externa... PUEDA EXPLOTAR


SI


¡EXPLOTAR!


Nuestros Recursos, Ya lo Hicieron con el PEMEXGATE que no lo hagan ahora que ya se viene su ASPAN también conocido como NAFTA...



Sabían que el regalito quenos dió el Senado ayer viola lo dispuesto en el artículo 134 Constitucional tercer párrafo?


-"Las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obra que realicen, se adjudicarán o llevarán al cabo a través de licitaciones públicas mediante convocatoria pública para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado, que será abierto públicamente, a fin de asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes...
El manejo de recursos económicos federales por parte de los estados, los municipios, el Distrito Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, se sujetará a las bases de este artículo y a las leyes reglamentarias.".


Y Curiosamente, Lo mismo dirimían en el Parlamento Canadiense...



Y la ultima razón para haber creado tal psicosis por una enfermedad curable (por que obviamente que ellos ya tienen la cura) es esta:


El presidente Obama hizo una visita a Mexico el 16 de abril, ¿de qué se hablo?
Algunos dicen que de seguridad nacional, lo cierto es que Obama venia a cerrar un trato (El comando Norte también llamado NORAD) con el que se acepta que militares estadounidenses entren a México y poco a poco se apoderen del territorio, de los pozos petroleros y de las reservas de los mantos acuíferos. Y ahora con todo el permiso de la ley...


¡Carajo! ni el mísmisimo Antonio López de Santa Anna qndep (son of a bitch!)